Castrol ha lanzado Castrol Fastscan, una nueva aplicación que premia a los talleres independientes cada vez que compren determinados productos de la marca. Además, esta da acceso a los propietarios de talleres a una amplia base de contenidos de orientación, formación y asistencia técnica.
Los propietarios de talleres que utilicen Castrol Fastscan acumularán puntos cada vez que su negocio adquiera productos de la marca Castrol para coche y moto. Estos puntos podrán canjearse por artículos de un catálogo dividido en 10 categorías (dispositivos electrónicos, para el hogar, etcétera). Los 200 primeros talleres que se registren en la nueva aplicación recibirán 1.000 puntos gratis de bienvenida.
De este modo, los talleres abanderados Castrol que se registren en Castrol Fastscan tendrán acceso inmediato a recompensas exclusivas. Más de 740 talleres independientes de España ya forman parte de esta red, que les permite usar la marca 'Castrol Service'. Las empresas participantes se benefician de una amplia gama de ventajas, como garantías para los motores de los vehículos de sus clientes, un certificado de calidad del servicio o prendas con la marca para los técnicos. Asimismo, también reciben soporte y formación en marketing y digitalización de sus negocios para contribuir a ampliar más fácilmente la cartera de clientes y su fidelidad.
Además de ser la puerta de acceso del nuevo programa de fidelización de la marca, Fastscan da a los usuarios acceso a un nuevo centro de formación que ofrece asistencia técnica, videotutoriales y artículos de opinión punteros sobre temas relacionados con la reparación y el mantenimiento de vehículos. Y es que Castrol ha colaborado con socios de la industria automovilística para crear una amplia gama de contenidos que cubran las necesidades específicas de los propietarios, la gerencia y los mecánicos.
En relación a la app, Layla Yebaile, Service and Maintenance Marketing Lead en Castrol Europe, ha destacado que es “un centro digital interactivo creado para beneficiar y apoyar a los talleres independientes". Además, según cuenta, surge de su 'Mes Nacional de los Mecánicos' y forma parte de la "estrategia para forjar relaciones de colaboración con los talleres y su personal", ayudándolos a "impulsar la rentabilidad, sortear los cambios de la industria y ser más efectivos”.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.