Ocho entidades vinculadas a los neumáticos fuera de uso han firmado un código de buenas prácticas para su gestión. En concreto, Adine, Cetraa, Conepa, Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, Ganvam, Open, Signus y TNU. Lo hicieron en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El documento plasma la relación entre todos los agentes que intervienen en la recogida y gestión de los neumáticos fuera de uso y recibe el título de 'Código de Buenas Prácticas para la Gestión de los Neumáticos Fuera de Uso'.
Con la firma de este documento se da cumplimiento al artículo 12.3 del Real Decreto 731/2020, que recoge la necesidad de formalizar un código voluntario de buenas prácticas para la gestión de los neumáticos fuera de uso, que promueva unas relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores implicados en este flujo de residuos y contribuya a la utilización las mejores prácticas en el desarrollo de estas relaciones.
Con la aplicación de este código se pretende también fomentar un mejor desarrollo de la economía circular en este sector estableciendo, desde el momento que se genera el residuo, medidas relativas al correcto almacenamiento de los neumáticos fuera de uso en los puntos de generación, y su posterior entrega a un gestor autorizado para su posterior valorización. Sin duda alguna, con este acuerdo se conseguirán mejores resultados en su gestión y un correcto desarrollo de las relaciones entre los diferentes agentes implicados en la cadena de gestión del residuo.
Finalmente, la subdirectora general de Economía Circular, Margarita Ruíz Saiz-Aja, destacó la buena disposición y voluntad para alcanzar el consenso y pactar este documento recogido en el desarrollo del RD 731/2020.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.