Michelin España Portugal reiteera su compromiso con los principios fundamentales de igualdad y del respeto al derecho de inclusión de todas las personas y renueva una vez más su convenio con la Carta de la Diversidad para los próximos dos años; tal y como viene haciendo desde 2011.
Con esta firma la compañía manifiesta que respeta la normativa vigente en materia de igualdad de oportunidades y no discriminación, asumiendo principios básicos como constituir una plantilla diversa, promover una cultura inclusiva o facilitar políticas de conciliación laboral, entre otros muchos.
La diversidad humana y la igualdad de oportunidades son prioritarias en las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de Michelin, que renueva regularmente este compromiso con la ejecución de diferentes políticas que demuestran la importancia que la compañía da a sus trabajadores, clientes y proveedores.
Prueba de ello es el Plan de Igualdad que Michelin España Portugal lleva implantando desde el año 2010, siendo el eje en torno al cual giran todas las medidas y acciones desplegadas en la empresa hacia la consecución del objetivo de plena igualdad. Desde su puesta en marcha, años antes de que se hiciera obligatorio en el ámbito empresarial de España, este Plan ha impulsado la igualdad de trato y oportunidades entre las mujeres y los hombres de la empresa.
Gracias a su éxito, Michelin actualizó y firmo su segundo Plan de Igualdad en el año 2022. El nuevo acuerdo estará vigente hasta finales de 2025 y conlleva la integración de las novedades en los fundamentos y preceptos legislativos establecidos al respecto, así como el compromiso de llevar a cabo más de 40 acciones con las que seguir impulsando la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los centros de trabajo de Michelin.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.