Web Analytics
Imprefil explica sus soluciones para mejorar la calidad del aire del habitáculo
Suscríbete
A través de su representada Vigis

Imprefil explica sus soluciones para mejorar la calidad del aire del habitáculo

Fallo aire acondicionado 1280x801
Los filtros de habitáculo Virgis se fabrican con una combinación de diferentes tipos de medias filtrantes (de diferentes estructuras, papel…) y carbón activado. Fuente: Imprefil.
|

A pesar de lo que se pueda pensar en invierno también se producen alergias, aunque se puedan confundir por sus síntomas con un resfriado. Finales de enero, febrero y principios de marzo son los meses en los que se producen más alergias de invierno provocadas por los pólenes de cupresáceas, como cipreses y arizónicas, típicos setos de jardín. El aumento de estas plantas en jardines y parques hace que el número de afectados por la alergia durante el invierno vaya en aumento.

Los síntomas de alergias suelen ser: estornudos, tos, goteo nasal y congestión, picazón en los ojos y dolor de garganta. Tomar algunas medidas simples puede ayudar a controlar estos síntomas. Estas medidas incluyen revisar y en su caso reemplazar el filtro de habitáculo ya sea este de turismo, comercial, autobús, camión, tractor o de maquinaria.

Para cada uno de ellos, Imprefil, a través de su representada Vigis, ofrece una solución a cada situación y caso concretos, prestando atención a las características del medio a tratar, teniendo muy presente que la salud y la seguridad del conductor depende de la calidad del aire que respira en su habitáculo.

Los filtros de habitáculo Virgis se fabrican con una combinación de diferentes tipos de medias filtrantes (de diferentes estructuras, papel…) y carbón activado. La naturaleza y la concentración de contaminación determinan qué tipo de filtro es adecuado.

Los filtros de polvo se pueden diferenciar en clases:

  • Clase de medios G según EN779: Prefiltro de polvo grueso
  • Clase de medios F7-F8-F9 según EN16890: Este filtro debe usarse en la aplicación con filtro de polvo fino peligroso
  • Clase de medios H13 (HEPA) según EN1822: Este tipo de filtro elimina partículas finas sólidas y aerosoles con una eficiencia > del 99,95% para partículas de 0,3 micras.

  • Filtro de carbón activado

    El carbón activado es un adsorbente (atrae y retiene partículas de otro cuerpo, esto es, gran capacidad de retener sobre su superficie otro componente presente en corrientes líquidas o gaseosas) y es el término general para sustancias, en cuyo interior la superficie aumenta en el llamado proceso de activación.

    Se trata de una forma de carbón altamente porosa. Debido a la gran cantidad de poros, el carbón activado tiene una superficie interna extremadamente grande. Las partículas de carbón activado (átomos de carbono) atraen partículas gaseosas o líquidas (moléculas) que rodean o fluyen a través del carbón activado. Además, puede tener composiciones químicas y físicas muy variables y, por lo tanto, también pueden tener diferentes características de adsorción. Si el carbón activado está impregnado es capaz de neutralizar las toxinas.

    En Virgis utilizan carbón activado granulado impregnado para ABEK, AMONIACO, H2S (según EN14387) y carbón Honeycomb para los filtros CAT4 (según EN15695-2).

       Imprefil presenta su nuevo catálogo de depósitos de plástico para camión e industrial
       ​Imprefil cuenta en su porfolio con productos avalados por G&M Radiator
    Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

    Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


    En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


    ¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

    CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

    Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

    IMG 6766

    Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

    IMG 6714

    PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

    IMG 6780

    En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

    Posventa de Automoción
    NÚMERO 55
    Neumáticos y Mecánica Rápida
    NÚMERO 175
    Empresas destacadas