En el segmento de los vehículos pesados, como los camiones, vehículos agrícolas o maquinaria industrial, los componentes están sometidos a esfuerzos mayores a los que deben soportar un vehículo comercial o turismo. Por ello, determinadas piezas, especialmente ligadas a la refrigeración de dichos motores, necesitan ser más robustas, estar construidos con materiales más resistentes y de mayor calidad y durabilidad. Imprefil, consciente de esta necesidad, ha presentado su nuevo catálogo de depósitos de plástico para camión e industrial, actualizado y ampliado.
Uno de los componentes más afectados por estas circunstancias son los radiadores. Al ir situados generalmente en la parte frontal de estos vehículos para tener una mejor refrigeración, los expone a un mayor riesgo de sufrir golpes que, aun pudiendo ser pequeños ocasionan averías que pueden provocar graves daños al motor. Se da la circunstancia de que en la mayoría de los casos hay que reemplazar la pieza completa, aunque el fallo haya sido sólo en una pequeña parte de la misma.
Actualmente, el panal de los radiadores se fabrica al 95% en aluminio, y en plástico los depósitos.
Hay que tener en cuenta que estos depósitos de plástico actúan como protectores del sistema de refrigeración y simplifican la operación de reparación, debido a que pueden sufrir fracturas bien por torsión o por golpe. En estos casos solo debe reemplazarse el depósito sin que el radiador, y por ende el sistema de refrigeración, se hayan visto dañados. Como es lógico, la ventaja de este tipo de intervenciones es que el montaje de un depósito es mucho más económico que montar un radiador nuevo.
Imprefil cuenta en su stock con una completa gama de depósitos de plástico para radiador adaptable a marcas como Daf, Iveco, JCB, Man, Mercedes, RVI, Scania y Volvo, entre otras.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.