En el segmento de los vehículos pesados, como los camiones, vehículos agrícolas o maquinaria industrial, los componentes están sometidos a esfuerzos mayores a los que deben soportar un vehículo comercial o turismo. Por ello, determinadas piezas, especialmente ligadas a la refrigeración de dichos motores, necesitan ser más robustas, estar construidos con materiales más resistentes y de mayor calidad y durabilidad. Imprefil, consciente de esta necesidad, ha presentado su nuevo catálogo de depósitos de plástico para camión e industrial, actualizado y ampliado.
Uno de los componentes más afectados por estas circunstancias son los radiadores. Al ir situados generalmente en la parte frontal de estos vehículos para tener una mejor refrigeración, los expone a un mayor riesgo de sufrir golpes que, aun pudiendo ser pequeños ocasionan averías que pueden provocar graves daños al motor. Se da la circunstancia de que en la mayoría de los casos hay que reemplazar la pieza completa, aunque el fallo haya sido sólo en una pequeña parte de la misma.
Actualmente, el panal de los radiadores se fabrica al 95% en aluminio, y en plástico los depósitos.
Hay que tener en cuenta que estos depósitos de plástico actúan como protectores del sistema de refrigeración y simplifican la operación de reparación, debido a que pueden sufrir fracturas bien por torsión o por golpe. En estos casos solo debe reemplazarse el depósito sin que el radiador, y por ende el sistema de refrigeración, se hayan visto dañados. Como es lógico, la ventaja de este tipo de intervenciones es que el montaje de un depósito es mucho más económico que montar un radiador nuevo.
Imprefil cuenta en su stock con una completa gama de depósitos de plástico para radiador adaptable a marcas como Daf, Iveco, JCB, Man, Mercedes, RVI, Scania y Volvo, entre otras.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.