BorgWarner amplía su negocio de inversores de 400 V con un importante OEM mundial y comienza a suministrar también inversores de 800 V basados en carburo de silicio (SiC).
Los inversores de alto voltaje, eficientes y escalables, están destinados a plataformas de vehículos eléctricos de batería (BEV). En estos vehículos se utilizarán dos variantes: una de 250 kW para turismos y vehículos utilitarios crossover con tracción a las cuatro ruedas y un segundo módulo de 350 kW para los vehículos de altas prestaciones del OEM.
Stefan Demmerle, presidente y director general de BorgWarner PowerDrive Systems, ha declarado que "como proveedor actual de inversores de 400 voltios para el fabricante de automóviles, ha sido una victoria significativa para nuestro equipo que nos hayan contratado también para el programa de 800 voltios. Esta ampliación del negocio consolida la posición de BorgWarner como proveedor estratégico de inversores para este cliente de larga trayectoria en su transición a la siguiente fase de su estrategia BEV”.
Aprovechando la familia de módulos de potencia de silicio y SiC basados en Viper de BorgWarner, la compañía es capaz de suministrar inversores de 400V y 800V que ofrecen menor peso, mayor eficiencia, escalabilidad y mayores densidades de potencia. Con potencias de 150 a 350 kW, los inversores BorgWarner pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades exactas de los clientes.
El inicio de la producción del nuevo programa de inversores está previsto para 2025, con un volumen máximo anual cercano a 400.000 unidades.
Por otro lado, la compañía suministrará a un importante fabricante alemán de vehículos en Europa y EE.UU. unas innovadoras placas de refrigeración de baterías destinadas a su próxima generación de vehículos eléctricos. En comparación con soluciones alternativas, las placas de refrigeración de BorgWarner proporcionan capacidad de refrigeración en un paquete más compacto, con peso y coste reducidos. El diseño de las placas también compensa las tolerancias de montaje.
Joe Fadool, presidente y director general de BorgWarner Emissions, Thermal and Turbo Systems, ha explicado que han colaborado con este cliente “durante más de 30 años como socio técnico, contribuyendo a muchas nuevas tecnologías que el cliente ha integrado en sus vehículos. Estamos orgullosos de ampliar nuestra relación diseñando componentes de refrigeración para los sistemas de baterías de sus últimas plataformas de desarrollo de vehículos eléctricos”.
Las placas de refrigeración de la batería desarrolladas por BorgWarner son perfiles de aluminio extruido que serpentean entre las filas de celdas cilíndricas de la batería, ajustándose estrechamente a sus contornos. Este diseño garantiza un contacto óptimo con la superficie de la célula para una transferencia de calor muy eficaz. Las placas están interconectadas en sus extremos por un tubo, por el que circula refrigerante para controlar la temperatura de las celdas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.