BorgWarner producirá baterías en una nueva planta en Brasil, que se espera empiece a funcionar a partir del primer trimestre de 2023. Con la reciente adquisición Akasol, BorgWarner amplía sus capacidades de electrificación de vehículos industriales y comerciales.
Henk Vanthournout, vicepresidente y director general de Sistemas de Baterías Globales, ha comentado que están entusiasmados "con la demanda y el potencial de mercado de estos productos y con la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una cartera de soluciones electrificadas flexible y de alta calidad". Y ha añadido que "esta instalación producirá componentes innovadores, globales y de vanguardia para vehículos eléctricos".
La fábrica estará situada en Piracicaba (Brasil), lo que permitirá a la compañía producir baterías para los clientes a nivel local y se pondrá en marcha por fases para cumplir todos los requisitos de calidad y seguridad. Los instaladores e ingenieros locales apoyarán a los clientes con reparaciones, mantenimiento y servicios altamente cualificados.
En esta nueva factoría, BorgWarner producirá las baterías de ultraalta energía (UHE) AKASystem AKM CYC. Los paquetes de baterías tienen un diseño modular y son escalables, lo que ofrece la oportunidad de ajustarse de forma óptima a las necesidades de almacenamiento de energía de cualquier aplicación del vehículo.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.