Web Analytics
Midas explica las tendencias que marcarán el sector automovilístico en 2023
Suscríbete
Ante los desajustes provocados por los problemas en la cadena de suministro

Midas explica las tendencias que marcarán el sector automovilístico en 2023

Midas
Midas avanza sus procesos hacia el entorno online con el objetivo de adaptar la empresa a las nuevas formas de movilidad y tendencias de uso y consumo. Fuente: Midas.
|

En los últimos dos años, el sector de la automoción se ha visto castigado, primero con el parón mundial de 2020, y después con los problemas en la cadena de suministro; hechos que han provocado desajustes entre la oferta y la demanda de vehículos nuevos, el envejecimiento del parque que paraliza la expansión del vehículo eléctrico y cambios en la forma de consumir movilidad que desafían la propiedad del vehículo. Ante todo ello, Midas explica las tendencias que marcarán el sector este año.

Vicente Pascual, director de expansión de Midas, indica que “partimos de un sector de la automoción en el que, sin terminar de repuntar, la recuperación parece más que plausible y anima a mirar el futuro con optimismo. En este sentido, aunque parte de 2023 va a ser complicado por el reajuste propio de la industria tras los temporales de los últimos años, la reactivación del mercado y la resolución de algunas cuestiones ajenas al sector, pero con impacto directo (crisis sociosanitaria, problemas en la cadena de suministro…) incentivan la certeza de un horizonte más amable”.

Envejecimiento del parque automovilístico

El descenso del poder adquisitivo de los españoles ante la subida de la inflación, está siendo determinante en la renovación del parque circulante, que se encuentra entre los más longevos de la Unión Europea (superará los 12,2 años de media este 2023 según GIPA). En este contexto el papel de la posventa está jugando un papel vital para alargar la vida del vehículo. Vicente Pascual, de Midas, señala que “se prevé un incremento de operaciones con una previsión de crecer un 8% en 2023 impulsado por la inflación y el incremento de las reparaciones. En Midas ambicionamos crecer más que el mercado (10%) y alcanzar un nivel de facturación de 73 millones. Todo ello gracias a la diversificación de nuestro negocio (adaptando productos, servicios y procesos a la realidad el mercado), el talento y profesionalidad de nuestros equipos y a nuestro ambicioso plan de expansión”.

El vehículo usado, salvavidas del mercado

La falta de stock de vehículos nuevos ha propiciado un gran desajuste entre la oferta y la demanda. Los problemas en la cadena de suministro han frenado el despertar del sector de la automoción en 2022. Esta situación ha hecho que se dispare el precio de los vehículos que estaban disponibles para la venta, alejándolos aun más de los consumidores. En este contexto, el coche usado ha sido el salvavidas tanto del sector como para el cliente final. “El vehículo de ocasión se ha convertido en el producto más cotizado del mercado, ya que son una excelente opción para renovar el vehículo y acceder a las últimas prestaciones, pero a un precio inferior”, comenta Pascual.

Objetivo emisiones cero, estancado

Hacer de nuestras carreteras un espacio sin humos sigue siendo la meta principal de la industria de la automoción. El despliegue del coche eléctrico en nuestro país continúa estancado, en parte por la falta de infraestructura y su elevado coste, pero también por la aparición de nuevas tecnologías alternativas como el hidrógeno o el gas. Sin embargo, la electrificación de patinetes, bicicletas y motos, es ya una realidad que va ganando presencia en las vías urbanas de las ciudades españolas.

Pascual afirma que “en Midas llevamos tiempo inmersos en la transformación de nuestros centros y en la evolución de nuestros profesionales. Por ejemplo, el despliegue de nuestros talleres especializados en la movilidad ECO, los Midas City, dan el salto al mercado catalán en 2023 con una nueva apertura que se suma a los dos centros de Madrid. En este sentido, el resto de la red también se prepara para dar servicio a las nuevas fórmulas de movilidad sostenible con la incorporación de productos y servicios específicos. En cuanto a nuestros equipos, estamos llevando a cabo planes de formación en electromecánica impulsar las carreras de los equipos con el fin de seguir liderando la relación con el automovilista en la nueva era de la movilidad”.

Nuevas formas de movilidad, frente a propiedad

Factores como el descenso del poder adquisitivo y la incertidumbre de no tener una energía alternativa clara al combustible fósil han provocado el auge de las nuevas formas de consumir movilidad. Las plataformas que permiten un pago por uso son la “gallina de los huevos de oro” en la fotografía de la automoción actual al permitir adecuar el vehículo al “minuto – resultado” de la vida de las personas. Además, facilitan el día a día del consumidor final, ya que son ágiles y permiten una gestión integral del servicio a golpe de clic.

Además, la entrada en vigor de las nuevas zonas de emisiones empuja a muchos españoles hacia la búsqueda de nuevas fórmulas de consumir movilidad. El vehículo compartido, que va a incrementar su presencia de forma significativa más allá de las grandes capitales españolas, y el mercado de las dos ruedas, son las dos formas de movilidad tendencia para este 2023. Pascual indica que “las ventas y la ratio de uso de las motos han crecido considerablemente en 2022 y seguirán haciéndolo durante el nuevo año. Este hecho evidencia el punto de inflexión que vive la movilidad urbana que, junto con el vehículo compartido, tienden a diluir la propiedad en favor del pago por uso”.

Mayor digitalización de los procesos

En 2023 nadie cuestiona la hegemonía de lo digital. Presente en todos los sectores y categorías, es un territorio exigente que requiere la implementación de procesos y estándares que garanticen una experiencia de cliente que responda a las expectativas de los usuarios. Agilidad, inmediatez, fluidez y sencillez, son los aspectos más valorados por los usuarios en el entorno online.

Midas avanza sus procesos hacia este entorno con el objetivo de adaptar la empresa a las nuevas formas de movilidad y tendencias de uso y consumo. El director de expansión de la compañía asegura que “en Midas estamos preparados para dar servicio a cualquier vehículo y para operar en el mundo digital. El diagnóstico online es uno de los procesos que ya hemos implantado y nuestro objetivo es seguir ampliando la cartera de productos y servicios digitales a lo largo de este ejercicio. Servicios como Midas Care que ofrecen una tarifa plana en el mantenimiento del vehículo, completan nuestra apuesta de valor, con el fin de facilitar el día a día del automovilista”.

   Midas pone en marcha ITV Service, un nuevo servicio para facilitar la tramitación de la ITV
   Midas ofrece cinco claves para circular con mayor seguridad en condiciones adversas
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto