Wabi ha incrementado sus suscripciones el 200% en 2022, mostrándose como una alternativa para disfrutar de un coche de uso privado sin necesidad de comprarlo. Además, durante los últimos doce meses, Wabi ha superado los 12.000 usuarios registrados, experimentando un crecimiento de más del 20% respecto al ejercicio anterior.
Este servicio ofrece un control total del gasto sin entrada ni permanencia: la cuota mensual incluye los gastos de mantenimiento (revisión, sustitución y equilibrado de los neumáticos) y seguro.
Desde Wabi afirman que 2022 ha sido un año en el que el coche por suscripción ha seguido afianzándose. Así, explican que “existe una demanda real por nuevas formas de movilidad más flexibles. El concepto de la propiedad ha cambiado y el modelo de suscripción de Wabi, que te permite con un solo clic poder disfrutar del vehículo que necesites en cada momento, conecta con un consumidor cada vez más digital”.
Además, la compañía ha reforzado su flota de vehículos, contando actualmente con más de 500 coches disponibles. De esta manera, ofrecen una amplia gama para elegir, desde pequeños coches urbanos hasta vehículos familiares y SUV, nuevos o de menos de 4 años.
Cabe destacar que el porcentaje de la flota de Wabi que está compuesta por modelos ECO o 0 emisiones (híbridos o eléctricos) ha ascendido hasta el 40%. Así, este servicio ofrece también la posibilidad de acceder a coches energéticamente más eficientes, algo cada vez más importante ya que, desde el 1 de enero, más de 140 municipios están obligados a implantar una Zona de Bajas Emisiones que restrinja el acceso a los vehículos más contaminantes.
Operativa en España desde julio 2020, la compañía colabora con 71 concesionarios que ven en ella un aliado estratégico para dar solución a un nuevo perfil de conductores que quieren usar sus coches, pero no comprarlos.
De cara a 2023, la entidad centrará sus esfuerzos en continuar con la expansión en otros países europeos tras su lanzamiento en Alemania. Desde Wabi concluyen advirtiendo que quieren “seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes. Por ello, estamos trabajando en nuevas funcionalidades y mejoras para llegar a más usuarios, tanto en España como en el resto de Europa”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.