Web Analytics
Ancera publica su resumen anual de 2022
Suscríbete
Informa sobre el trabajo desarrollado en materias de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación

Ancera publica su resumen anual de 2022

Unnamed
El Recap 2022 de Ancera destaca el trabajo llevado a cabo por la entidad durante el pasado ejercicio. Fuente: Ancera.
|

Ancera ha publicado su resumen del año 2022, con información sobre el trabajo desarrollado por la asociación en materias de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación. El resumen arranca con unas palabras de la presidenta de la entidad, Nines García, seguidas por las cartas del presidente saliente, al desarrollar la actividad del año, José Luis Bravo, y del secretario general de la asociación, Carlos Martín.

La primera parte, dedicada a presentar la asociación, acoge información relativa a la misión y visión, ecosistema de relaciones, equipo y junta directiva, integrantes (asociaciones y grupos de distribución), partners y colaboradores. El resumen continúa con el eje institucional, donde las alianzas estratégicas de la asociación, sumadas a su labor diaria, dan forma a una interlocución directa con las principales instituciones.

Un segundo eje, el normativo, expone las leyes y normativas que afectan directamente al sector y cómo desde la asociación se ejecutan. A éste le sigue la exposición del eje operativo, qué detalla el trabajo diario de la asociación, reflejado en sus estudios, informes, comunicaciones y servicios especializados.

Ancera finaliza su resumen con su eje comunicativo, donde publica datos relativos a sus comunicaciones tanto internas (a socios, estudios, newsletter, eventos y área privada de la web) como externas (notas de prensa, colaboraciones con medios, redes sociales, web institucional, congreso, Motortec, Día del Recambista, jornadas y demás eventos), así como su evolución.

Paula Aldea, directora de comunicación, incide en “la importancia de hacer balance, tanto interno como externo, de la línea marcada por la asociación y los nuevos proyectos que se van sumando, para poder continuar en esa línea de crecimiento y, sobre todo, de futuro para el sector. Por ello, no sólo los datos positivos han de ser analizados con perspectiva, sino además, y sobre todo, los que han gozado de menor fortuna. Es en ellos donde encontraremos la continuidad: en la identificación y el refuerzo de las posibles debilidades”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, indica que “la memoria de actividad 2022 de Ancera pretende hacer balance y aportar algunas reflexiones acerca de la evolución de nuestra gestión. Nuestro objetivo es la transparencia, así como la optimización de la comunicación de nuestra actividad. Trabajamos no sólo por defender y representar, sino también por crear servicios de valor añadido para nuestro sector y difundirlos de una forma alineada y profesional. Por ello, en este 2023 de incertidumbre, perseguiremos las certezas y evidencias, esperando que el año concluya nuevamente con un crecimiento y poniendo el foco en la rentabilidad de las empresas”.

   Nines García (Ancera): "Aunque la tendencia sea a hibridarse, el parque seguirá moviéndose principalmente en motorizaciones convencionales"
   Ancera aclara a sus asociados las dudas en torno al nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables
   Ancera espera un crecimiento del 5,2% para la distribución de recambios en 2023
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto