Web Analytics
Ancera espera un crecimiento del 5,2% para la distribución de recambios en 2023
Suscríbete
Frente al aumento del 10,4% producido en 2022

Ancera espera un crecimiento del 5,2% para la distribución de recambios en 2023

ANCERA Estudio sector 2022
La actividad se incrementó un 8% durante el cuarto trimestre del 2022. Fuente: Ancera.
|

Según el último estudio elaborado por Ancera, la distribución de recambios independiente aumentó sus cifras el 10,4% en 2022. Además, aquí se incluye el incremento que se produjo en la actividad durante el cuarto trimestre del ejercicio, que se situó en el 8% frente al mismo periodo de 2021.

Carlos Martín, secretario general de la asociación, explica que “aunque a final de año se ha dado una desaceleración del crecimiento con respecto a los meses anteriores, el ejercicio se ha cerrado al alza. 9 de cada 10 distribuidores han crecido en un año muy marcado por el efecto inflacionario y el aumento en los costes, tales como cambios de tarifas, costes energéticos, logísticos, de inventario, o personal, entre otros”.

Crecimiento contenido para 2023

No obstante, el estudio augura un 2023 algo más moderado, pero igualmente positivo para el sector, con un crecimiento esperado en torno al 5,2%, mientras que para este primer trimestre del año, la previsión es del 4,7%.

Nines García, presidenta de Ancera, declara que “las estimaciones para el nuevo año vienen irrevocablemente marcadas por una notable inquietud en torno a la rentabilidad, comportamiento del mercado e incertidumbre económica. Situaciones que ya preocupaban al recambista en el ejercicio anterior y que continúan siendo el foco del 2023. Incluso, algunas de esas preocupaciones se tornan retos, como la propia rentabilidad. Sumándose al repertorio de metas establecidas para el ejercicio, junto al crecimiento, las mejoras en digitalización, inventario y transporte y atención al cliente”.   

   DriV, NRF, TecAlliance y Totalenergies (ELF) se suman a la familia Ancera en 2023
   Fabricantes y distribuidores de recambios prevén crecer el 10% este año
Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto