Web Analytics
ABT e-Line ofrece la conversión del Volkswagen T6.1 de combustión a eléctrico
Suscríbete
El vehículo tiene que ser diésel con caja de cambios DSG

ABT e-Line ofrece la conversión del Volkswagen T6.1 de combustión a eléctrico

Unnamed
el T6.1 se mantiene en la gama, aunque no se podrá encargar en su versión electrificada de serie. Fuente: ABT.
|

Con la T7 Multivan y el ID. Buzz, Volkswagen ha reinventado las furgonetas para clientes particulares y los ha acercado aún más al turismo. Sin embargo, para los profesionales, las prioridades son otras, por lo que el T6.1 se mantiene en la gama, aunque no se podrá encargar en su versión electrificada. Tras haberse producido unas 4.500 unidades en serie para Volkswagen Vehículos Comerciales, este proyecto finalizó al alcanzar el volumen de ventas establecido.

No obstante, los vehículos eléctricos resultan cada vez más interesantes para las empresas, también en vista de la posible prohibición de circular con motores de combustión en el centro de las ciudades. Aunque el ID. Buzz está disponible en versión de carga, quien busque el máximo espacio de almacenamiento o una base flexible para carrocerías especiales no puede prescindir del T6.1. Y aquí es donde entran en juego los expertos bávaros con una idea innovadora: la conversión de vehículos existentes a propulsión eléctrica.

Eric Plekkepoel, CEO de ABT e-Line GmbH, explica que esta medida “no sólo es sostenible porque produce muchas menos emisiones de CO2 que la construcción de un vehículo nuevo, sino que también tiene numerosas ventajas para los clientes”. A diferencia del ABT e-Transporter 6.1, que sólo se ofrecía en determinadas variantes de carrocería, ahora se pueden convertir casi todos los modelos: ya sean de caja larga o corta, con techo alto o sin él, modelos de plataforma o chasis con carrocerías especiales.

El vehículo base sólo tiene que ser un diésel con caja de cambios DSG. Los datos técnicos clave corresponden a los del ABT e-Transporter 6.1. Su autonomía es de entre 105 y 138 km (según WLTP) -dependiendo de la carrocería y el peso, esto puede variar ligeramente durante la conversión-. Esto también se aplica al consumo, que se sitúa entre 27,0 y 35,8 kWh/100 km para el vehículo completo, dependiendo de la versión. Gracias a la batería compacta,  con una capacidad de 37,3 kWh (brutos), la usabilidad del vehículo sigue siendo ilimitada. La potencia máxima del propulsor es de 83 kW y el par máximo de 200 Nm. En combinación con la velocidad máxima limitada a 90 km/h, con opción de subirla en 120 km/h, se consigue un consumo económico. El tiempo de carga completa es de unas 5,5 horas en un wallbox de 7,2 kW, y en una estación de carga rápida (CCS) con 50 kW se consigue en unos 45 minutos al 80%.

La conversión es especialmente interesante para vehículos con modificaciones o superestructuras costosas, como camiones de basura, volquetes, camiones frigoríficos o recolectores de fruta. En el caso de los vehículos VW T6.1, que de todos modos necesitan un motor de sustitución debido a un defecto, la decisión de convertirlos a e-drive también puede ser fácil. O, por supuesto, si el ID. Buzz Cargo es demasiado pequeño o no lo suficientemente versátil y otros vehículos eléctricos no son opción por no ser Volkswagen.

Como los plazos de entrega de los vehículos eléctricos nuevos suelen ser largos y hay que contar con pérdidas de tiempo aún mayores en el caso de las carrocerías especiales, la solución de ABT tiene otra ventaja: la capacidad de entrega rápida. Plekkepoel afirma que llevan a cabo “la transformación en sólo unos días. Si no se dispone de un vehículo adecuado para la transformación, el mercado de segunda mano es una opción interesante con rápida disponibilidad”.

   MT Performance presenta la preparación ABT para el Audi A1
   Bilstein equipa la nueva Volkswagen T7 con la nueva suspensión helicoidal EVO S
   Volkswagen apuesta por neumáticos Continental para el VW Caddy
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto