Cesvimap formó en 2022 a 6.926 alumnos y alumnas. El NPS (Net Promoter Score) de la formación impartida el pasado año es de 62,05; este índice está calculado sobre la base de las 1.120 encuestas recibidas, hasta la fecha, por el área de Formación de la entidad. Un NPS superior a cero se considera ‘bueno’; por encima de 50, ‘excelente’.
La formación al alumnado se ha impartido en modalidad presencial (en las propias instalaciones de Cesvimap o en las del cliente) u online. La formación presencial destaca por su alta especialización y elevado porcentaje de experiencia práctica. Por otra parte, en la formación online, el alumnado ha podido elegir entre tres metodologías:
La formación colaborativa, que es la opción más enriquecedora, puesto que la participación e interacción entre el alumnado y el profesorado genera conocimiento. En esta modalidad se imparten los cursos universitarios de la Cátedra Cesvimap, como el Curso Superior de Peritación de Automóviles.
La autoformación, en la que el alumno aprende a su ritmo, sin horarios ni clases fijas; cuenta con flexibilidad absoluta.
Formación a través de canales de retransmisión (webinarios a través de distintas plataformas) en los que los contenidos formativos son generados e impartidos por los propios investigadores de Cesvimap. Se ajustan y personalizan a las necesidades del alumnado, partiendo de un exhaustivo análisis pedagógico y deteniéndose en el diseño instruccional. Para ello, se han usado herramientas y metodologías como la realidad virtual y el diseño 3D, generándose vídeos exclusivos desde el área multimedia de la entidad.
La oferta formativa de Cesvimap contempla todos los aspectos que hoy preocupan al sector de la reparación y peritación de vehículos: electrificación, sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), gestión y rentabilidad del negocio reparador, procesos avanzados de reparación y pintado de carrocerías, novedades en informes y sistemas de peritación de automóviles, motocicletas y vehículos industriales, reconstrucción de accidentes de tráfico e investigación de incendios…
En los 40 años de vida de la entidad se han impartido 5.819 cursos, en los que han participado 91.522 alumnos y alumnas. Un número significativo ha accedido a la formación desde la Cátedra Cesvimap de la Universidad Católica de Ávila, a través de la cual se afrontan estudios con reconocimiento universitario. Es el caso del Curso Superior de Peritación de Automóviles, que alcanza ya su edición número 28.
El Curso Superior Universitario de Peritación de Automóviles se imparte en dos formatos: 100% online u 80% online y 20% presencial. Facilita un título universitario, está homologada por APCAS (Asociación de Peritos y Comisarios de Averías) y dispone de bolsa de trabajo. En las redes sociales de Cesvimap se informa de ofertas de trabajo para ejercer la labor pericial a las que tienen acceso sus egresados. Al finalizar este curso, el alumnado podrá hacer prácticas en gabinetes periciales o en talleres. El plazo para participar en la última edición ya está abierto.
Mitas estará presente en el National Farm Machinery Show 2023, del 15 al 18 de febrero en Louisville (Kentucky, EE.UU.). La compañía mostrará, en el stand número 5039, novedades como el neumático HC 1000 NRO.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
Cetraa y Conepa aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.
El Grupo Bosch logró aumentar sus ventas y beneficio en el ejercicio económico 2022. Según las cifras preliminares, generó unas ventas totales de 88.400 millones de euros, el 12% superiores a las del año anterior, o alrededor del 10% después de ajustar los efectos del tipo de cambio.
Imprefil ha presentado su nuevo catálogo de depósitos de plástico para camión e industrial, actualizado y ampliado. Estos componentes mecánicos están expuestos a un mayor estrés y muchas veces se fracturan las partes más débiles.