Cesvimap formó en 2022 a 6.926 alumnos y alumnas. El NPS (Net Promoter Score) de la formación impartida el pasado año es de 62,05; este índice está calculado sobre la base de las 1.120 encuestas recibidas, hasta la fecha, por el área de Formación de la entidad. Un NPS superior a cero se considera ‘bueno’; por encima de 50, ‘excelente’.
La formación al alumnado se ha impartido en modalidad presencial (en las propias instalaciones de Cesvimap o en las del cliente) u online. La formación presencial destaca por su alta especialización y elevado porcentaje de experiencia práctica. Por otra parte, en la formación online, el alumnado ha podido elegir entre tres metodologías:
La formación colaborativa, que es la opción más enriquecedora, puesto que la participación e interacción entre el alumnado y el profesorado genera conocimiento. En esta modalidad se imparten los cursos universitarios de la Cátedra Cesvimap, como el Curso Superior de Peritación de Automóviles.
La autoformación, en la que el alumno aprende a su ritmo, sin horarios ni clases fijas; cuenta con flexibilidad absoluta.
Formación a través de canales de retransmisión (webinarios a través de distintas plataformas) en los que los contenidos formativos son generados e impartidos por los propios investigadores de Cesvimap. Se ajustan y personalizan a las necesidades del alumnado, partiendo de un exhaustivo análisis pedagógico y deteniéndose en el diseño instruccional. Para ello, se han usado herramientas y metodologías como la realidad virtual y el diseño 3D, generándose vídeos exclusivos desde el área multimedia de la entidad.
La oferta formativa de Cesvimap contempla todos los aspectos que hoy preocupan al sector de la reparación y peritación de vehículos: electrificación, sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS), gestión y rentabilidad del negocio reparador, procesos avanzados de reparación y pintado de carrocerías, novedades en informes y sistemas de peritación de automóviles, motocicletas y vehículos industriales, reconstrucción de accidentes de tráfico e investigación de incendios…
En los 40 años de vida de la entidad se han impartido 5.819 cursos, en los que han participado 91.522 alumnos y alumnas. Un número significativo ha accedido a la formación desde la Cátedra Cesvimap de la Universidad Católica de Ávila, a través de la cual se afrontan estudios con reconocimiento universitario. Es el caso del Curso Superior de Peritación de Automóviles, que alcanza ya su edición número 28.
El Curso Superior Universitario de Peritación de Automóviles se imparte en dos formatos: 100% online u 80% online y 20% presencial. Facilita un título universitario, está homologada por APCAS (Asociación de Peritos y Comisarios de Averías) y dispone de bolsa de trabajo. En las redes sociales de Cesvimap se informa de ofertas de trabajo para ejercer la labor pericial a las que tienen acceso sus egresados. Al finalizar este curso, el alumnado podrá hacer prácticas en gabinetes periciales o en talleres. El plazo para participar en la última edición ya está abierto.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.