Web Analytics
Juice Technology ofrece las claves para optimizar la recarga de vehículos eléctricos con bajas temperaturas
Suscríbete
Aunque están hechas para soportar aproximadamente hasta -40º

Juice Technology ofrece las claves para optimizar la recarga de vehículos eléctricos con bajas temperaturas

SmartJUICE iPad live
El frío aumenta la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga. Fuente: Juice Technology.
|

Con el nuevo año han llegado fuertes borrascas y, con ellas, las temperaturas bajo cero y las intensas nevadas en numerosas zonas de España. Ante estas circunstancias, según apuntan desde Juice Technology, tener un coche eléctrico no es un problema ni un impedimento para tener una buena experiencia de conducción, ya que estos funcionan hasta unos -40º, incluso en condiciones más frías que un diésel, que suele tener el límite en unos -25º.

No obstante, tal y como explican, conviene seguir una serie de consejos para optimizar el proceso de carga de una e-batería.

Cómo proteger la batería frente al frío

El frío aumenta la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga. Además, el desgaste de las celdas es mayor con el frío. Por esta razón, los fabricantes reducen la velocidad de carga a temperaturas bajo cero para proteger la batería. Otra medida que toman para mitigar el efecto del frío es utilizar un sistema de gestión de la batería que la mantiene en un rango de temperatura ideal, incluso por la noche cuando el coche no está en uso. A ello hay que sumar que, a bajas temperaturas, el consumo aumenta debido a la calefacción y, por tanto, disminuye la autonomía del vehículo.

Para el conductor, todo esto se traduce en menos autonomía en general, más pérdida de energía cuando está parado y un proceso de carga más lento, al menos hasta que la batería haya alcanzado la temperatura adecuada.

Consejos para optimizar la recarga de tu vehículo eléctrico

Por ello, Juice Technology señala siete consejos que el conductor debe cuidar para optimizar la carga de la batería del vehículo durante estos días.

En primer lugar, se debe cargar el vehículo al llegar a casa, cuando la batería aún está caliente. El proceso de carga es más lento cuánto más fría esté la batería o, en otras palabras, una batería caliente absorbe electricidad de forma más rápida que una fría. Por ello, si se carga al llegar a casa, cuando la batería aún no se ha enfriado, se tardará menos tiempo en cargar a plena potencia.

Si se tiene la opción, se ha de cargar el coche durante la noche. Hay que tener en cuenta que, si la noche ha sido muy fría (especialmente si el coche está aparcado en exteriores), se necesitará más energía hasta que la batería alcance la temperatura adecuada. Por eso es buena opción programar la carga con el vehículo cómodamente con CA durante la noche si se dispone de un dispositivo de recarga en casa o en el garaje del edificio. Así la batería mantendrá una buena temperatura y se reducirá la pérdida de autonomía.

Antes de salir, se debe aprovechar la energía de la estación de carga para precalentar el vehículo mientras esté conectado, ya que así tomará la energía directamente de la red a través de la estación, y no directamente de la batería.

Es importante planificar la hora de salida y, con ella, la carga. De esta manera, el coche estará completamente cargado justo en el momento de iniciar la conducción, evitando que la batería se enfríe y necesite energía adicional hasta que alcance la temperatura adecuada. También es importante planificar la ruta, incluyendo las paradas necesarias para cargar. Antes de que un coche se detenga por falta de batería, el sistema habrá dado varios avisos y la velocidad máxima permitida se habrá restringido. Pero, para evitar sobresaltos, es bueno planificar la ruta por adelantado, sobre todo en viajes largos, incluyendo las posibles paradas para cargar.

Por otro lado, utilizando la calefacción de asiento durante la conducción en lugar de la calefacción central se invertirá menos energía, especialmente si se viaja solo.

Por último, si el vehículo ofrece la función, se debe preacondicionar la batería antes de cargar a través del Hypercharger. De momento, sólo Tesla, Porsche (con el Taycan) y Daimler (con la serie EQ) permiten precalentar las baterías antes de la carga CC, para que esta carga sea lo más rápida posible.

   Juice Technology desgrana las tendencias que marcarán el mercado del vehículo eléctrico en 2023
   9 de cada 10 profesionales no creen que se alcancen las ventas vehículos eléctricos estimadas por el Gobierno
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas