En 2022, los talleres asociados a Asetra consiguieron un total de más de 400.000 euros en subvenciones, de los tres millones de presupuesto disponible para todas las pymes de la capital, siendo la reparación y el mantenimiento de vehículos el sector más beneficiado. Asetra dio apoyo personalizado a más de 70 de estos talleres.
Ahora, con la nueva convocatoria de 2023, donde el plazo de presentación de solicitudes comprende del 1 al 28 de febrero, desde el área de Desarrollo de la entidad volverán a prestar asistencia individual a los socios interesados en beneficiarse de las ayudas. En esta convocatoria pueden acceder a subvenciones las inversiones realizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
La línea específica más adaptada a los talleres de las que contemplan las ayudas está destinada a la mejora productiva de las industrias e integra la adquisición, adaptación y sustitución de maquinaria y utillajes, bienes de equipo e instalaciones técnicas, como elevadores, equipos de diagnosis, bancadas y otros).
Se establece un mínimo de inversión de 5.000 euros (empresas con menos de 10 trabajadores), 15.000 (de 10 a 49 trabajadores) y 20.000 (50 o más trabajadores). En el caso de las empresas más pequeñas, el máximo de la subvención será del 80%; en las medianas, del 70%; y en las más grandes, del 50%. En todos los casos, el importe máximo de la subvención será de 60.000 euros por empresa.
Los talleres situados en los barrios de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde pueden ver incrementado el porcentaje subvencionable el 20%.
Las acciones subvencionables de interés especial para el taller son las siguientes, dentro de la mejora productiva hacia la industria 4.0.:
Equipos informáticos.
Primera adquisición de aplicaciones a medida en el plano productivo.
Primera adquisición de software ligado a la producción que se incorpore al proceso productivo por primera vez única y exclusivamente.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.