Norauto ha visto incrementadas las ventas de la señal V16 homologada en detrimento de los triángulos. La compañía ya cuenta con el primer dispositivo certificado que cumple con las indicaciones de Tráfico, el Help Flash IoT, siendo el primer centro en comercializarlo y, por ello, ofrece nueve razones para hacerse con un ejemplar de sistema de seguridad desde ya.
En primer lugar, destaca la integración de tecnología NB-IoT. En caso de emergencia, permite al resto de usuarios de la vía conocer la ubicación del coche averiado o siniestrado gracias a su sistema de geolocalización que manda la información directamente a la plataforma DGT 3.0. Concretamente, el resto de los conductores serán avisados por medio de los paneles de información variables, por su navegador y en el futuro por las señales V27. De esta forma, se minimiza el riesgo de impacto o atropello.
Además, incluye un plan de datos durante al menos 12 años ya cubierto por el precio del dispositivo. Es decir, el usuario no necesita contratar ningún servicio de conexión. No son necesarias suscripciones, ni pagos adicionales. En el caso de Help Flash IoT, la conexión será por más de 12 años; es decir, los primeros dispositivos salen ya con fecha de caducidad 2038.
Este dispositivo es visible a 1 km de distancia y 360 grados, ofreciendo una óptima visibilidad y empleando la última tecnología led. A diferencia de los triángulos, son visibles a 360 grados a 1 km de distancia en condiciones de baja luminosidad.
Otro aspecto importante es que no es necesario salir del vehículo para colocarlo y activarlo. Basta con sacar el brazo por la ventanilla para situarlo en la parte superior. De esta forma, se evitan muchos de los atropellos que se producían cuando el usuario salía del vehículo para colocar los triángulos.
También se caracteriza por ser ligero, compacto y fácil de guardar. Ocupan menos espacio de los triángulos y se pueden guardar en la guantera o cualquier otra parte del vehículo. Desde Norauto recomiendan que sea en un lugar accesible para el conductor para que pueda utilizarlo sin salir del vehículo en caso de que sea necesario.
El Help Flash IoT ofrece una autonomía de 2,5 horas en modo emergencia y funciona con 4 pilas de 1,6 V LR6 (AA). Además cuenta con IP54, resistencia a todo tipo de condiciones meteorológicas como lluvia, nieve, viento o niebla. De hecho, también soportan temperaturas comprendidas entre los -10 y 50 grados centígrados.
Cabe destacar, asimismo, que el dispositivo está diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire, por lo que no es necesario emplear ningún otro elemento de sujeción y es rápido de colocar.
Por último, ya cuenta con la certificación de la DGT y, por lo tanto, ya sirve a partir de 2026. No será necesario cambiarlo. Todos los dispositivos llevan grabado su correspondiente número de homologación emitido por un órgano de certificación competente. De hecho, figurará en el listado de modelos certificados de la DGT.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.