Durante la presentación de la XI Convención de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), celebrada bajo el lema «El renting, en el centro de la movilidad sostenible», el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes ha presentado los datos de etiquetado del parque de turismos de renting, elaborados por el Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto), con la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Según este informe, el 23,90% de los turismos de renting dispone de etiqueta 0 o Eco; mientras que en España este porcentaje es del 3,60%. Otro dato significativo es que en el parque de turismos de renting, todos los vehículos tienen algún tipo de etiquetado, a diferencia del total del parque circulante en España, donde aún existe el 31,30% de vehículos sin distintivo. Esto se produce porque mientras la media de edad de los vehículos de renting es de dos años, la del parque español se eleva a 13,5.
El ciclo de renovación del renting se establece cada cuatro años; de modo que el renting adquiere, de media, cuatro vehículos en el periodo que el resto del mercado adquiere uno.
La importancia de contar con un parque de vehículos modernos, bien mantenidos y con etiquetado medioambiental tiene un impacto directo en el camino hacia la descarbonización y la reducción de emisiones, ya que, según los datos recogidos por la Alianza por la Descarbonización, Neutral in Motion, de la que AER forma parte, un vehículo de más de 20 años contamina como cinco vehículos nuevos de la misma tecnología y combustible.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, explica que los datos presentados son muy significativos, porque constatan “el papel que tiene el renting como renovador del parque”, teniendo en cuenta, además, que los vehículos sin etiqueta y con etiqueta B son los responsables de más del 90% de las emisiones de NOX y partículas. Este no es un tema menor, ya que, entre otras cosas, el etiquetado es y será un criterio para regular el acceso de los vehículos a las ciudades.
Castro comenta que “2023 será un año clave para la instauración de las Zonas de Bajas Emisiones y el renting es el sector que mejor posicionado está para responder a este reto. Un reto que ha de afrontarse con la máxima de la neutralidad tecnológica, porque vemos que cualquier tecnología que ayude con el proceso de descarbonización ha de ser bienvenida”. Y finaliza declarando que “además, vemos que el cliente que se acerca al renting cada vez está más concienciado en los temas de sostenibilidad. Es muy relevante que casi el 24% de los turismos de renting disponga de etiqueta cero o Eco, mientras en el parque español este porcentaje solo llegue al 3,60%”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.