La Asociación de Comerciantes de Accesorios y Recambios de Automóviles de Málaga (Acaram), en colaboración con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España (Ancera) y Málaga Comercio, celebraron un evento el pasado 2 de noviembre, en el que analizaron la actualidad del sector, así como las previsiones para el mismo. Además, también se evaluaron las nuevas propuestas normativas que se aplicarán desde Bruselas en los próximos años.
José Luis Bravo, presidente de Ancera, explicó que “el sector de la posventa en España está sano, dentro de las grandes dificultades que está atravesando la economía. Estimamos un crecimiento entre el 11 y 12% para este 2022”. Bravo también asegura que “los retos más inminentes a corto plazo son la inflación, la falta del suministro y la rentabilidad de los negocios”, al tiempo que hace hincapié en el “problema de la electrificación, que nos obliga a que en 2035 no se puedan vender más coches que sean de combustión”.
Este último punto fue uno de los ejes sobre los que ha girado el evento. Los representantes del sector reunidos concuerdan en que la electrificación es un reto que estará marcado por dos compromisos: el deber de la administración de trazar objetivos para la industria y el de los profesionales, gestores de los tiempos para su transformación.
En el encuentro también se debatió sobre la nueva ley de garantías, instaurada el 1 de enero de 2022, por la que los vehículos nuevos tendrán 3 años de garantía en lugar de los 2 años estipulados hasta el momento. Para Carlos Martín, secretario general de Ancera, esto “puede afectar a la posventa, ya que el usuario acude al servicio oficial con más frecuencia durante la garantía del vehículo”.
Por su parte, Rafael Casado, presidente de Acaram, agradeció el apoyo que ofrece Ancera a todos los malagueños afines al sector y aclaró otros asuntos que pueden llegar a resultar confusos para el cliente, como la diferencia entre piezas recambio libre y original. “Tenemos que decirle al cliente que los mismos fabricantes hacen piezas para servicio oficial y también para nosotros, con la misma calidad y los mismos componentes”, concluyó.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.