La Asociación de Comerciantes de Accesorios y Recambios de Automóviles de Málaga (Acaram), en colaboración con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España (Ancera) y Málaga Comercio, celebraron un evento el pasado 2 de noviembre, en el que analizaron la actualidad del sector, así como las previsiones para el mismo. Además, también se evaluaron las nuevas propuestas normativas que se aplicarán desde Bruselas en los próximos años.
José Luis Bravo, presidente de Ancera, explicó que “el sector de la posventa en España está sano, dentro de las grandes dificultades que está atravesando la economía. Estimamos un crecimiento entre el 11 y 12% para este 2022”. Bravo también asegura que “los retos más inminentes a corto plazo son la inflación, la falta del suministro y la rentabilidad de los negocios”, al tiempo que hace hincapié en el “problema de la electrificación, que nos obliga a que en 2035 no se puedan vender más coches que sean de combustión”.
Este último punto fue uno de los ejes sobre los que ha girado el evento. Los representantes del sector reunidos concuerdan en que la electrificación es un reto que estará marcado por dos compromisos: el deber de la administración de trazar objetivos para la industria y el de los profesionales, gestores de los tiempos para su transformación.
En el encuentro también se debatió sobre la nueva ley de garantías, instaurada el 1 de enero de 2022, por la que los vehículos nuevos tendrán 3 años de garantía en lugar de los 2 años estipulados hasta el momento. Para Carlos Martín, secretario general de Ancera, esto “puede afectar a la posventa, ya que el usuario acude al servicio oficial con más frecuencia durante la garantía del vehículo”.
Por su parte, Rafael Casado, presidente de Acaram, agradeció el apoyo que ofrece Ancera a todos los malagueños afines al sector y aclaró otros asuntos que pueden llegar a resultar confusos para el cliente, como la diferencia entre piezas recambio libre y original. “Tenemos que decirle al cliente que los mismos fabricantes hacen piezas para servicio oficial y también para nosotros, con la misma calidad y los mismos componentes”, concluyó.
Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el stand 7A03A, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y facturan algo más de 3.800 millones de euros en mantenimientos y reparaciones; según reveló Fagenauto en el I Encuentro de Servicios Oficiales organizado por la propia federación el pasado 23 de abril en Ifema Madrid bajo el lema de “Eficientes y Rentables”, en el marco de Motortec.
La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) ha promovido a Stella Mathioudaki al cargo de Directora de Gestión de Productos y Sostenibilidad, reforzando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad en el sector del neumático.
Osram ha superado todas sus expectativas respecto a su participación en la última edición de Motortec, la cual califica como “un gran éxito”. Clientes, socios y profesionales del sector han aprovechado esta oportunidad para conocer más en detalle el amplio porfolio de la compañía.
El sector de la automoción afronta una profunda transformación hacia modelos más sostenibles, innovadores y responsables; tal y como se ha manifestado en la tercera edición del evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol en el marco de Motortec 2025.