Web Analytics
La distribución creció el 11,8% entre enero y septiembre de 2022, según Ancera
Suscríbete
Se prevé un incremento de la actividad a finales de año

La distribución creció el 11,8% entre enero y septiembre de 2022, según Ancera

Anvcera 87350
El sector espera continuar en la línea marcada de crecimiento durante el ejercicio 2023 y aumentar sus cifras en torno a un 3,7%. 8 de cada 10 recambistas, además, estiman crecer el próximo año.
|

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (Ancera) ha presentado su estudio sobre la actividad del sector del recambio durante el tercer trimestre de 2022. Los resultados arrojan datos positivos con un aumento de la actividad del 12,75% en este periodo, y un acumulado enero-septiembre del 11,8%. Ambas cifras con respecto a los mismos periodos del ejercicio anterior. La distribución, además, espera crecer el 11,4% a finales de año. Más de 2 puntos por encima del dato declarado hace tres meses.

Carlos Martín, secretario general de Ancera, ha manifestado que “a dos meses y medio para cerrar el año, el sector prevé que acabará creciendo por encima de la inflación. Un resultado positivo teniendo en cuenta el entorno político, económico y social, así como la incertidumbre que estamos viviendo, con previsiones cada vez más moderadas de la economía española a nivel general. Por otro lado, el escenario inflacionista, que está teniendo consecuencias en la facturación y en los costes de la distribución, también influye en el poder adquisitivo de la población, especialmente por los precios de los combustibles”. Por ello, “aunque para 2023 se prevé que continúe este escenario, los distribuidores estiman que habrá crecimiento, siempre con cierta cautela”.

Un 2023 positivo
El sector espera continuar en la línea marcada de crecimiento durante el ejercicio 2023 y aumentar sus cifras en torno al 3,7%. Ocho de cada 10 recambistas, además, estiman crecer el próximo año.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas