Web Analytics
La distribución creció el 11,8% entre enero y septiembre de 2022, según Ancera
Suscríbete
Se prevé un incremento de la actividad a finales de año

La distribución creció el 11,8% entre enero y septiembre de 2022, según Ancera

Anvcera 87350
El sector espera continuar en la línea marcada de crecimiento durante el ejercicio 2023 y aumentar sus cifras en torno a un 3,7%. 8 de cada 10 recambistas, además, estiman crecer el próximo año.
|

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (Ancera) ha presentado su estudio sobre la actividad del sector del recambio durante el tercer trimestre de 2022. Los resultados arrojan datos positivos con un aumento de la actividad del 12,75% en este periodo, y un acumulado enero-septiembre del 11,8%. Ambas cifras con respecto a los mismos periodos del ejercicio anterior. La distribución, además, espera crecer el 11,4% a finales de año. Más de 2 puntos por encima del dato declarado hace tres meses.

Carlos Martín, secretario general de Ancera, ha manifestado que “a dos meses y medio para cerrar el año, el sector prevé que acabará creciendo por encima de la inflación. Un resultado positivo teniendo en cuenta el entorno político, económico y social, así como la incertidumbre que estamos viviendo, con previsiones cada vez más moderadas de la economía española a nivel general. Por otro lado, el escenario inflacionista, que está teniendo consecuencias en la facturación y en los costes de la distribución, también influye en el poder adquisitivo de la población, especialmente por los precios de los combustibles”. Por ello, “aunque para 2023 se prevé que continúe este escenario, los distribuidores estiman que habrá crecimiento, siempre con cierta cautela”.

Un 2023 positivo
El sector espera continuar en la línea marcada de crecimiento durante el ejercicio 2023 y aumentar sus cifras en torno al 3,7%. Ocho de cada 10 recambistas, además, estiman crecer el próximo año.

Foto1

La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE), que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado.

Northgate PS Algeciras

La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz), que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares.

Arval2

Impulsados por la regulación medioambiental, la evolución tecnológica y un TCO competitivo, los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas, según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory.

Unnamed (1)

Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.

Unnamed

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas