La eficiencia en la gestión del repintado del vehículo como horizonte para maximizar la rentabilidad del negocio de la reparación de carrocerías. Este fue el tema central de la formación impartida por técnicos de la marca MaxMeyer a talleres de chapa y pintura clientes de Grupo Peña Automoción, durante los pasados 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del distribuidor de recambios en Córdoba.
Durante el curso, se prestó especial atención a las últimas novedades del mercado en materia de herramientas de color, así como a la importancia de medir los indicadores económicos básicos que muestran la salud del taller. En concreto, Peter Montenegro, IT Color Solutions Manager de la marca MaxMeyer, explicó a los talleres participantes los beneficios que el uso de las nuevas herramientas de color aporta a la mejora del proceso de repintado.
Igualmente, Montenegro analizó con los asistentes las ventajas de la nueva generación de espectrofotómetros RapidMatch X-5, destacando su facilidad de uso y rapidez, tanto para la búsqueda de fórmulas como para la identificación exacta del color, aspectos que resultan cruciales para los pintores, según el formador, quien subrayó también su contribución a optimizar los flujos de trabajo en el taller por su capacidad para dialogar con el software de identificación de fórmulas y mezclas de color PaintManager. Por su parte, el programa Internet Update permite conectarse a Internet y recibir las actualizaciones de color de forma automática.
Por otro lado, Beatriz Santamaría, responsable de MVP Business Solutions de MaxMeyer, animó a los gestores de taller a reflexionar sobre su responsabilidad en el negocio, haciendo hincapié en la necesidad de conocer los indicadores básicos de la salud del taller, identificarlos, consultarlos periódicamente y utilizarlos para la toma de decisiones que se concreten en la mejora continua de la empresa y de sus resultados. La especialista en gestión explicó también los fundamentos de las propuestas para la búsqueda de la excelencia en el taller que defiende la marca, a través del análisis de los conceptos básicos de la metodología Lean Six Sigma y el funcionamiento de la consultoría dinámica del “Informe Benchmark”.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.