Ponle Freno, la mayor acción social impulsada por Atresmedia por la Seguridad Vial, celebró el pasado domingo 16 de diciembre, la sexta y última parada del año del Circuito de Carreras Ponle Freno en Las Palmas de Gran Canaria. Alrededor de 2.000 corredores han formado parte de la marea por la Seguridad Vial que ha teñido de naranja las calles de esta emblemática ciudad de las Islas Canarias.
Esta cita ha contado con el apoyo de la Fundación AXA como patrocinador principal, además de socio estratégico de Atresmedia para esta acción. CGA Red de Talleres es el patrocinador oficial del circuito de carreras y, en esta ocasión, han colaborado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Hospiten y Fuentealta.
Además, la carrera también ha contado con la participación de la presentadora Mercedes Martín (meteoróloga y presentadora en Antena 3 Noticias); y de uno de los protagonistas de ‘El secreto de Puente Viejo’, el actor Raúl Peña, junto con los intérpretes de ‘Presunto Culpable’, Carol Rovira, Eduardo Rosa y Kiko Rossi.
Como ha hecho Ponle Freno con todas sus carreras populares, la recaudación se destinará íntegramente a un proyecto en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. En esta ocasión será para la Asociación Aesleme, que, con la cantidad recibida, desarrollará ‘Te puede pasar’.
Se trata, tal y como explican desde CGA, de un proyecto tiene que tiene como objetivo transmitir a niños y jóvenes cómo se pueden prevenir los accidentes de tráfico, cuáles pueden ser las causas y qué consecuencias pueden tener las actitudes imprudentes, dando visibilidad en las sesiones a personas con lesión medular provocada por un accidente de tráfico. La edad escolar es el mejor momento para incorporar hábitos de conducta seguros, que conformen ciudadanos responsables. Aesleme Canarias se fundó en 1999 y desde entonces se dedica exclusivamente a impartir charlas de prevención de accidentes a jóvenes a partir de 14 años en colegios, institutos, universidades, centros juveniles, etc.
Con esta sexta prueba en Las Palmas de Gran Canaria, el Circuito De Carreras Ponle Freno finaliza en este año 2018 tras haber hecho parada en las ciudades de Málaga, Murcia, Pontevedra, Vitoria y Madrid. Gracias a la participación y el apoyo ciudadano, las carreras Ponle Freno han recaudado en todas sus ediciones 1,5 millones de euros que se han destinado a proyectos de apoyo a víctimas de accidentes de tráfico.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.