Web Analytics
First Stop pone a la venta los distintivos ambientales de la DGT
Suscríbete

First Stop pone a la venta los distintivos ambientales de la DGT

First stop distintivos ambientales 53493
|

First Stop ha puesto a la venta los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) que permiten identificar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, en las tiendas propias de Madrid, Burgos y Valladolid. Próximamente, este servicio también estará disponible en todos los puntos de venta de la red.

Los usuarios podrán adquirir las cuatro etiquetas por las que se identifica la clasificación ambiental en relación al nivel de emisiones y combustible empleado, que cada vehículo tiene en el Registro de Vehículos: 0 emisiones, ECO, C y B. Para comprar la etiqueta, los clientes deberán presentar el permiso de circulación del vehículo, el documento nacional de identidad del propietario y pagar un precio de cinco euros.

La venta de las etiquetas ambientales supone un nuevo servicio para los clientes de la red tras el acuerdo alcanzado entre OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático a la que pertenece First Stop, y la DGT.

Tipos de distintivos

La clasificación e identificación de los vehículos matriculados en función de las emisiones está recogido en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan AIRE) del Ministerio para la Transición Ecológica, que establece la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten:

• Cero emisiones (azul)

Para todos los vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo de hidrógeno (HICEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros (ciclo NEDC) o vehículos de pila de combustible. En esta clasificación se encuentran los ciclomotores, triciclos, cuadriciclos, motocicletas, turismo, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías.

• ECO (azul y verde)

Para todos los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km (ciclo NEDC), vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP) que cumplan los criterios de la clasificación C.

• C (verde)

Para todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de ocho plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.

• B (amarillo)

Para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.

La colocación de esta etiqueta adhesiva es voluntaria, aunque la administración competente podrá establecer la obligatoriedad de la colocación del distintivo, que tendrá que adherirse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, y si no se dispone de él, en un sitio bien visible del vehículo.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto