First Stop ha puesto a la venta los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) que permiten identificar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, en las tiendas propias de Madrid, Burgos y Valladolid. Próximamente, este servicio también estará disponible en todos los puntos de venta de la red.
Los usuarios podrán adquirir las cuatro etiquetas por las que se identifica la clasificación ambiental en relación al nivel de emisiones y combustible empleado, que cada vehículo tiene en el Registro de Vehículos: 0 emisiones, ECO, C y B. Para comprar la etiqueta, los clientes deberán presentar el permiso de circulación del vehículo, el documento nacional de identidad del propietario y pagar un precio de cinco euros.
La venta de las etiquetas ambientales supone un nuevo servicio para los clientes de la red tras el acuerdo alcanzado entre OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático a la que pertenece First Stop, y la DGT.
La clasificación e identificación de los vehículos matriculados en función de las emisiones está recogido en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan AIRE) del Ministerio para la Transición Ecológica, que establece la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten:
• Cero emisiones (azul)
Para todos los vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo de hidrógeno (HICEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros (ciclo NEDC) o vehículos de pila de combustible. En esta clasificación se encuentran los ciclomotores, triciclos, cuadriciclos, motocicletas, turismo, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías.
• ECO (azul y verde)
Para todos los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de ocho plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km (ciclo NEDC), vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP) que cumplan los criterios de la clasificación C.
• C (verde)
Para todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de ocho plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.
• B (amarillo)
Para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.
La colocación de esta etiqueta adhesiva es voluntaria, aunque la administración competente podrá establecer la obligatoriedad de la colocación del distintivo, que tendrá que adherirse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, y si no se dispone de él, en un sitio bien visible del vehículo.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.