A pesar de que la integración de Danjoa no ha llegado a buen puerto, Reynasa continúa en solitario sus planes de expansión. La compañía dirigida por Antonio López acaba de inaugurar una delegación en el barrio madrileño de Vallecas, en concreto en la calle Luis I, número 5. La instalación ha sido ubicada en un lugar estratégico desde un punto de vista logístico, ya que es accesible tanto desde la autovía de circunvalación M40 como desde la carretera de Villaverde a Vallecas.
La delegación tiene una superficie de 1.400 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. Del total, 200 metros cuadrados se dedican a mostrador y call center, mientras que el resto está destinado a almacén. Las instalaciones cuentan con escaleras, ascensores y están habilitadas para personas con movilidad reducida.
El almacén, como decimos, cuenta con 1.200 metros cuadrados de superficie, con una distribución diseñada para optimizar la búsqueda de piezas y agilizar el servicio al cliente. La nueva delegación cuenta con 15 empleados, entre el departamento comercial, call center, mostrador, almacén y reparto, para lo que cuenta además con siete furgonetas para realizar la entrega. Con esta ampliación de personal, el call center de Reynasa cuenta con un total de 45 operadores, que reciben diariamente más de 3.500 llamadas.
Tras esta apertura, Reynasa se dispone a inaugurar en el mes de mayo una nueva delegación en Las Rozas (Madrid), que se sumará a la central, ubicada en Alcalá de Henares, y a las otras ocho delegaciones de la compañía.
GANVAM ha comunicado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la necesidad urgente de impulsar la normativa específica que regule el acceso al dato generado por el vehículo conectado.
En el marco de AutosBuzz 2025, el principal congreso europeo de comercio electrónico y marketplaces del sector automovilístico, Carfax ha desvelado una estafa que está afectando a millones de usuarios en Europa y en todo el mundo.
Asistir a la 30ª edición de Autopromotec supone una gran oportunidad de relacionarse con profesionales, empresas, instituciones e investigadores para explorar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución. Los actos institucionales del primer día son los siguientes.
La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la implantación de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades.
Parts Holding Europe (PHE) presentó el pasado 14 de mayo su hoja de ruta para acelerar su expansión hasta 2028, reafirmando su anelo de convertirse en el referente absoluto de la posventa europea de automoción.