Recientemente, los propietarios del taller Socas Cruz compartieron su historia de éxito con gerentes de talleres de la red Five Star de Cromax®. Taller Socas es un taller familiar de Tenerife que tiene una trayectoria de más de 30 años y que emplea actualmente a 20 personas. A lo largo de estos años Socas Cruz, dirigido por José Antonio Socas, se ha ganado una buena reputación por su vocación de servicio, la calidad de los acabados y por su cercanía en la atención al cliente.
J.A. Socas, fundador de la empresa, comentó que “como ocurre en muchos negocios familiares, el momento de comenzar la sucesión entre padres e hijos supone un reto y una oportunidad para cambiar dinámicas y para mejorar”. Y añade que “nos propusimos preparar nuestro negocio para el futuro. Hicimos un análisis detallado de todos los procesos y los identificamos en mapas de flujo. A partir de ahí comenzamos a optimizar cada uno de los pasos. En este proceso contamos con la ayuda en asesoramiento, soporte y procesos eficientes de Cromax y, también con el apoyo de nuestro distribuidor Suarez y Suarez.”
Idaira Socas, hija del fundador y actualmente gerente, también explicó que “además de generar una dinámica de reuniones internas que nos ayudan a trabajar en equipo, utilizamos herramientas de comunicación y sistemas de planificación y seguimiento que nos permiten controlar en todo momento el estado de la reparación. Por ejemplo, hacemos un seguimiento constante de los vehículos en los que no tenemos la peritación cerrada. Fichamos en todos los trabajos productivos y no productivos, hemos establecido nuevos sistemas de incentivos y hemos ido al detalle de analizar incluso los procesos de lavado lo que nos ha permitido generar nueva capacidad productiva.”
J.A. Socas tiene claro que “el tiempo es dinero y su gestión es fundamental. En Socas Cruz implementamos los sistemas de organización que nos propuso Cromax a finales del 2018 y en estos meses ya hemos optimizado nuestro trabajo mejorando la rentabilidad del negocio, la productividad del personal y también reducido los costes del taller. Esto nos ha permitido mejorar la calidad del servicio de atención a nuestros clientes ya que disponemos de más tiempo para atenderles. Ahora fichamos todos los pasos de la reparación lo que nos facilita un cumplimiento de los plazos de entrega y analizamos cada proceso. Contar con proveedores que nos acompañan es este viaje es fundamental. Por ejemplo, implantando los sistemas de trabajo de Cromax hemos sido capaces de reducir en un 25% nuestros vehículos de cortesía sin afectar nuestros niveles de servicio.”
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.