Web Analytics
La agilidad en el bolsillo: Competitividad en un sector que no se detiene
Suscríbete
Cataluña impulsa la automoción hacia el futuro digital

La agilidad en el bolsillo: Competitividad en un sector que no se detiene

SERGIO ALCARAZ, President del CIAC
El presidente del CIAC destaca el talento y la voluntad de la automoción catalana para seguir liderando y subraya que la digitalización es clave para mejorar eficiencia y colaboración ante futuros desafíos.
|

El sector de la automoción vive una transformación sin precedentes. No es una simple evolución; es una reinvención completa impulsada por la electrificación, la inteligencia artificial y la llegada de nuevos competidores globales. En este escenario, la industria catalana, que aporta más del 10% al PIB de Cataluña y genera más de 140.000 empleos, no puede permitirse el lujo de ser un mero espectador. Nuestra supervivencia y liderazgo dependen de nuestra capacidad para ser resilientes, innovadores y, sobre todo, ágiles.

En el CIAC, entendemos que esta agilidad no es solo un concepto abstracto, sino una práctica diaria que debe impregnar todo lo que hacemos. Es la base de nuestra hoja de ruta colectiva. Facilitar la colaboración entre empresas, administraciones y centros tecnológicos es nuestra razón de ser y para que esa colaboración sea efectiva, las herramientas que utilizamos deben estar a la altura del desafío. Deben ser inmediatas, intuitivas y estar siempre disponibles.

Precisamente por eso, hemos decidido dar un paso adelante con el lanzamiento de una nueva aplicación web para nuestros socios. Puede parecer un cambio menor, pero en realidad es el reflejo de una filosofía mucho más profunda: eliminar la fricción y hacer que la interacción sea lo más productiva posible.

En un mundo donde las decisiones se toman en minutos, no podemos permitir que el acceso a la información o a un servicio clave dependa de tener un ordenador delante.

Esta nueva herramienta no nace de una ocurrencia, sino de la escucha activa. Hemos analizado qué servicios utilizan más nuestros socios cuando están fuera de la oficina y hemos hablado directamente con ellos a través de encuestas.

Un grupo de trabajo del propio clúster debatió los resultados para dar forma a una solución que responde a necesidades reales. El resultado es una plataforma que personaliza el contenido según el perfil del usuario -sea de la industria, una consultora o un invitado- y que se centra exclusivamente en las tareas que tienen sentido en un dispositivo móvil.

Adaptación eficiente

Algunos dirán que es solo una aplicación. Yo veo mucho más. Veo un ecosistema industrial que se adapta, que optimiza sus procesos y que valora el tiempo de sus profesionales. Veo un compromiso materializado para fortalecer nuestra competitividad, una de las metas fundacionales del CIAC. Cada funcionalidad de esta app está pensada para fortalecer nuestro tejido empresarial, desde el acceso rápido a informes hasta la inscripción a una jornada de networking que puede generar un proyecto transformador.

La industria de la automoción catalana tiene el talento, la experiencia y la voluntad para seguir siendo un referente a nivel mundial. Pero para lograrlo, debemos abrazar la digitalización no como un fin, sino como el medio para ser más eficientes, para colaborar mejor y para anticiparnos a los retos del futuro. Esta aplicación web es una pequeña pieza de ese gran engranaje, una declaración de intenciones que demuestra que, en Cataluña, la innovación y la competitividad viajan con nosotros, directamente en nuestro bolsillo.

Cumbre hispano china marta blázquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels hikaique 1563232

Casi el 80% de los españoles considera que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida. Este porcentaje se eleva hasta el 87% en Madrid, seguido por Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%), convirtiendo a los habitantes de estas comunidades en los más afectados por los problemas de desplazamiento urbano.

Pexels hellojoshwithers 27063901

Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas. 

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas