El sector de la automoción vive una transformación sin precedentes. No es una simple evolución; es una reinvención completa impulsada por la electrificación, la inteligencia artificial y la llegada de nuevos competidores globales. En este escenario, la industria catalana, que aporta más del 10% al PIB de Cataluña y genera más de 140.000 empleos, no puede permitirse el lujo de ser un mero espectador. Nuestra supervivencia y liderazgo dependen de nuestra capacidad para ser resilientes, innovadores y, sobre todo, ágiles.
En el CIAC, entendemos que esta agilidad no es solo un concepto abstracto, sino una práctica diaria que debe impregnar todo lo que hacemos. Es la base de nuestra hoja de ruta colectiva. Facilitar la colaboración entre empresas, administraciones y centros tecnológicos es nuestra razón de ser y para que esa colaboración sea efectiva, las herramientas que utilizamos deben estar a la altura del desafío. Deben ser inmediatas, intuitivas y estar siempre disponibles.
Precisamente por eso, hemos decidido dar un paso adelante con el lanzamiento de una nueva aplicación web para nuestros socios. Puede parecer un cambio menor, pero en realidad es el reflejo de una filosofía mucho más profunda: eliminar la fricción y hacer que la interacción sea lo más productiva posible.
En un mundo donde las decisiones se toman en minutos, no podemos permitir que el acceso a la información o a un servicio clave dependa de tener un ordenador delante.
Esta nueva herramienta no nace de una ocurrencia, sino de la escucha activa. Hemos analizado qué servicios utilizan más nuestros socios cuando están fuera de la oficina y hemos hablado directamente con ellos a través de encuestas.
Un grupo de trabajo del propio clúster debatió los resultados para dar forma a una solución que responde a necesidades reales. El resultado es una plataforma que personaliza el contenido según el perfil del usuario -sea de la industria, una consultora o un invitado- y que se centra exclusivamente en las tareas que tienen sentido en un dispositivo móvil.
Algunos dirán que es solo una aplicación. Yo veo mucho más. Veo un ecosistema industrial que se adapta, que optimiza sus procesos y que valora el tiempo de sus profesionales. Veo un compromiso materializado para fortalecer nuestra competitividad, una de las metas fundacionales del CIAC. Cada funcionalidad de esta app está pensada para fortalecer nuestro tejido empresarial, desde el acceso rápido a informes hasta la inscripción a una jornada de networking que puede generar un proyecto transformador.
La industria de la automoción catalana tiene el talento, la experiencia y la voluntad para seguir siendo un referente a nivel mundial. Pero para lograrlo, debemos abrazar la digitalización no como un fin, sino como el medio para ser más eficientes, para colaborar mejor y para anticiparnos a los retos del futuro. Esta aplicación web es una pequeña pieza de ese gran engranaje, una declaración de intenciones que demuestra que, en Cataluña, la innovación y la competitividad viajan con nosotros, directamente en nuestro bolsillo.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.