En una ceremonia con más de 300 invitados, el fabricante coreano Nexen Tire ha inaugurado su nueva planta de producción europea en la localidad checa de Žatec, Región de Ústí, en la que invertido alrededor de mil millones de dólares (unos 911 millones de euros)para mejorar la accesibilidad y presencia de sus neumáticos en los principales mercados de Europa, tanto en primer equipo como en reposición.
A la ceremonia, celebrada el pasado 28 de agosto, y presidida por Travis Kang, Global CEO de la multinacional coreana, asistieron la plana mayor de Nexen Tire, entre los que destacaba Byung Joong Kang, presidente de Nexen, Chan Koo Park, presidente y CEO de Nexen Petroquimical, junto al embajador de corea Seoung Hyun Moon, y destacadas personalidades de la Republica Checa, como Petr Ocko, viceministro, Oldrich Bubenicek, gobernador de la regiópn de Ústi y Zdenka Hamousová, alcaldesa de la ciudad de Žatec.
Asimismo, estuvieron presentes una amplia representación de los principales clientes europeos de Nexen, contando como representación peninsular con varios miembros de la junta directiva del Grupo Soledad por parte española y de RS Contreras por la parte portuguesa, acompañados en todo momento por Raúl Jiménez, responsable de Nexen Tire para el mercado ibérico, que ejerció de cicerone del grupo ibérico; junto a un amplio número de medios de comunicación especializados de toda Europa y un buen número de medios locales checos.
La planta europea de Nexen
La nueva planta de Nexen Tire se encuentra situada en el Triángulo de la Zona Industrial Estratégica en Žatec, a alrededor de 100 km de Praga, un punto geográfico estratégicamente elegido por estar en el centro de una circunferencia con un diámetro de 400 km en la que se reparten alrededor de 40 plantas de producción vinculadas con la producción de automóviles, de marcas como Škoda Auto, Porsche, Daimler, Volkswagen, Renault , Fiat o Hyundai.
La nueva planta de Nexen esta edificada sobre una parcela de 650.000 m2 (65 hectáreas), que aún sólo están edificadas en parte. Destaca a primera vista por sus dimensiones, de alrededor de un kilómetro de largo, en el que se reparten las diferentes áreas productivas, el inmenso almacén y el centro de desarrollo. Nexen invirtió 510 millones de euros en una primera fase, mientras que el resto se invertirá para la instalación adicional.
La planta Nexen Tire Europe es una de las fábricas de neumáticos más modernas, no solo en la República Checa y Europa, sino también en el mundo. Su principal característica es un alto nivel de automatización que permite disfrutar de amplias áreas sin personal, ya que la mayor parte de la plantilla se encuentra detrás de alguna pantalla de ordenador o consola de control de los autómatas, un bajo nivel de ruido y escasa suciedad, comparándola con las tradicionales plantas de producción de neumáticos. Este alto nivel de automatismo le permite que, según los responsables de Nexen, la producción de la planta pueda ser controlada por una plantilla de tan sólo 90 operarios, y disponer de un ratio de producción defectuosa de tan solo un 0,003%. Asimismo, cumple con las normas ambientales y de seguridad, e incluye un centro de investigación y desarrollo (I + D) para el desarrollo y prueba de nuevos tipos de neumáticos.
La campaña de reclutamiento regional dirigida principalmente a operadores de manufactura ha tenido mucho éxito. A partir de agosto de 2019, Nexen Tire Europe ha empleado a unas 850 personas, en las cuales la mayoría de los empleados provienen de la región de Ústí. Se espera que la planta Nexen Tire Europe emplee a más de 900 empleados de las regiones de Žatec y Ústí para fines de 2019 y aproximadamente 1.300 empleados para 2022.
La planta de la Republica Checa producirá neumáticos de turismo, 4x4 y furgoneta. El primer neumático salió de la línea de producción el pasado mes de abril y para este año 2019 esperan alcanzar una cifra de producción en torno a 1,6 millones de unidades, todas ellas bajo pedido, que se incrementaran hasta alcanzar los 11 millones de neumáticos en 2022, que se sumaran a la producción de las fábricas de Nexen de Yangsan y Chagnyeong (ambas en Corea) y la de Qingdao (China), para incrementar la capacidad productiva de la marca coreana hasta un total de 50 millones de neumáticos en 2020.
Con la nueva planta Nexen Tire marca el comienzo de una nueva era para aumentar y, en general, mejorar la accesibilidad de sus productos en los principales mercados de Europa, como Alemania, Francia y el Reino Unido o España, y también actuar como puente hacia los países de Europa del Este, mejorando la productividad y la calidad al utilizar su innovadora fábrica inteligente a través de la automatización de procesos para la gestión de materias primas para la fabricación, el control de calidad y la distribución.
La puesta en marcha de la planta de Žatec es el último eslabón por el momento para alcanzar el objetivo de "Vision 2025", un programa de desarrollo con el que la compañía pretende convertirse en una de las 10 marcas de neumáticos más importantes del mundo para el año 2025, en el que esperan alcanzar unas ventas anuales de más de 5 mil millones de dólares (unos 4.556 mil millones de euros).
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.