El riesgo de accidentes laborales en el sector de la reparación de automóviles es alto. Por ello, Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha elaborado una guía de seguridad y saluddirigida a reducir los accidentes laborales en los talleres de reparación de vehículos.
El documento analiza los factores de riesgo habituales en este tipo de establecimientos y detalla las medidas y las recomendaciones preventivas que aportan seguridad, salud y protección a los trabajadores de los mismos. Según explican, el riesgo de accidentes laborales en el sector de la reparación de automóviles es alto debido a que los operarios de los talleres mecánicos realizan tareas muy diversas, desde labores con tornillería de pequeñas dimensiones a trabajos con piezas pesadas como motores, puertas y ruedas, pasando por la manipulación de sustancias peligrosas e, incluso, explosivas. Trabajos que exigen, además, el uso de herramientas y maquinaria específicas y que entrañan una exposición a diferentes tipos de daños y riesgos laborales.
El documento, con el que Unión de Mutuas pretende fomentar y promover las buenas prácticas preventivas y reducir la siniestralidad en este sector industrial, se configura como una herramienta útil que pretende ayudar a los empresarios de talleres de reparación de vehículos a cumplir con su responsabilidad de garantizar la protección de la seguridad laboral de los trabajadores, de acuerdo con la ley de prevención de riesgos laborales.
El manual identifica, localiza y valora los riesgos que afectan a los diferentes puestos de trabajo que se dan en este sector industrial, desde la administración, recepción y ventas, al mecánico electricista, el chapista, el soldador, el pintor, o el operario de lavado manual y túnel de lavado. Entre los riesgos más comunes, la guía destaca los relacionados con las instalaciones eléctricas, los elevadores de vehículos, los trabajos en los fosos, el riesgo de incendio y explosión y los trastornos ergonómicos. La exposición a productos químicos y sus variantes vías de entrada -por contacto con la piel, inhalación e ingestión- son también riesgos peligrosos que pueden dar lugar a accidentes y enfermedades, afectando a la salud del trabajador e interrumpiendo el rendimiento de la empresa.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.