Apenas unos días después de dar a conocer la plataforma de formación en refinish Sinnek Academy, Bernardo Ecenarro hace lo propio con BESA LAB, un espacio digital dirigido a los profesionales del mundo de la pintura, tanto del sector del automóvil como del industrial. Con esta plataforma formativa, la compañía ofrece una oportunidad para que los profesionales sigan formándose y aprendiendo nuevos consejos y soluciones desde su propia casa o lugar de trabajo.
BESA LAB es articula en torno a diferentes tipos de contenidos y formatos, como tutoriales, consejos o guías de uso de herramientas y materiales. Según la compañía, el objetivo no es otro que “ofrecer al cliente cliente un contenido de alto valor, desarrollado gracias a la experiencia y conocimiento del equipo técnico, comercial y de formación de BESA”.
A través de un tono accesible y práctico, se abordan diversos temas relacionados con el sector de refinish, así como la pintura industrial en sus diferentes ámbitos (máquina herramienta, grandes estructuras metálicas, etc.). Según la firma, “conocer de primera mano cómo optimizar los diferentes procesos de pintado y repintado, consejos de aplicación o el correcto uso de productos y herramientas, ayudará al profesional a ser más eficiente en términos de productividad y rentabilidad”.
Esta nueva plataforma viene a reforzar la apuesta de la marca por la formación como elemento diferenciador para el cliente final. En palabras de los responsables de la compañía, “en BESA, la formación es un pilar fundamental en el ADN de la empresa, en su vocación de acompañar y asesorar a los clientes, siendo indispensable una continua actualización”.
GANVAM ha comunicado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la necesidad urgente de impulsar la normativa específica que regule el acceso al dato generado por el vehículo conectado.
En el marco de AutosBuzz 2025, el principal congreso europeo de comercio electrónico y marketplaces del sector automovilístico, Carfax ha desvelado una estafa que está afectando a millones de usuarios en Europa y en todo el mundo.
Asistir a la 30ª edición de Autopromotec supone una gran oportunidad de relacionarse con profesionales, empresas, instituciones e investigadores para explorar los retos y oportunidades de un sector en constante evolución. Los actos institucionales del primer día son los siguientes.
La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la implantación de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades.
Parts Holding Europe (PHE) presentó el pasado 14 de mayo su hoja de ruta para acelerar su expansión hasta 2028, reafirmando su anelo de convertirse en el referente absoluto de la posventa europea de automoción.