La Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) han adoptado conjuntamente un “Código de conducta empresarial frente al COVID19”, con el objetivo de promover que la actividad en la industria de automoción se reanude rápidamente y sin problemas.
El ecosistema de automoción se asemeja a un complejo aparato de relojería y, para salir con éxito de la crisis del coronavirus será necesario el intercambio puntual de información crítica y apropiada, asegurando que todos los actores de la cadena de valor puedan planificar y actuar de la manera más eficaz posible. Es por ello que el Código de Conducta contiene capítulos sobre la salud y seguridad en el lugar de trabajo, una comunicación oportuna, requisitos contractuales y una coordinación de la reanudación de la actividad.
13,8 millones de europeos trabajan directa e indirectamente en la industria de automoción. Como consecuencia de la crisis, más de 1,1 millones de empleados de los fabricantes de automóviles están en situación de regulación temporal de empleo, y tanto la cadena de suministro como los concesionarios están también gravemente afectados. Se estima que la pérdida de ingresos corresponderá a porcentajes de dos dígitos y que la incertidumbre sigue siendo alta en cuanto a la rapidez con la que el sector podrá recuperarse. La industria, en estrecha coordinación con las autoridades públicas, está tratando de reiniciar gradualmente la fabricación en las próximas semanas.
“Si bien la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades siguen siendo la primera prioridad, un reinicio a tiempo y bien coordinado del sector, es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del COVID19 en la sociedad. El código de conducta conjunto de la industria de automoción, marcará una gran diferencia en este proceso”, apunta Sigrid de Vries, Secretaria General de CLEPA.
“Nuestro compromiso es salir de la crisis aún más fuertes y todos los que participan en la cadena de valor tienen una responsabilidad compartida en la gestión del relanzamiento de la industria de una manera sostenible. El Código de Conducta empresarial ofrece a los fabricantes y proveedores una orientación esencial sobre el planteamiento necesario para superar la crisis del COVID19”, destaca Eric Mark Huitema, Director General de ACEA.
El XI Congreso de SPG Talleres, organizado por Serca y su red de talleres, será en PortAventura. En concreto, la cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones del parque temático. El lema de esta edición será 'Somos el Presente que Garantiza tu Futuro'. El evento contará con conferencias, talleres prácticos, paneles de debate, una zona demo de última generación y espacios de networking para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, incluyendo una visita a Ferrari Land.
La Reunión Internacional del Mercado de Recambios (IAM) es uno de los momentos clave de Autopromotec. Para la edición de 2025, el evento se centrará en uno de los problemas más urgentes que enfrenta actualmente la industria del automóvil: la ciberseguridad en el contexto de los vehículos definidos por software.
Los neumáticos para carreras de camiones del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones Goodyear FIA (ETRC) proporcionados por Goodyear estarán fabricados con el 55% de materiales sostenibles a partir de la temporada 2025.
Michelin estará presente en Demoagro 2025, el evento dinámico de referencia de la maquinaria agrícola que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) en una finca de 80 hectáreas repartidas en más de 70 parcelas demostrativas.
Enviro y Michelin han iniciado una colaboración, tras el éxito de unas pruebas, gracias a la cual Enviro reciclará valiosas materias primas, como el negro de humo y el aceite, de los neumáticos de carreras usados de Michelin.