El jueves 30 de abril, alrededor de 650 profesionales de la posventa nos congregamos a través de internet para presenciar el coloquio online organizado por Ancera para dar respuesta a una única aunque complicada pregunta: “¿Hacia dónde vamos tras el COVID-19?”.
En este coloquio, Fernando López, CEO de GiPA, hizo balance de la situación y avanzó que “terminaremos el año con una bajada de en torno el 22%-23%” como consecuencia de la paralización de la actividad durante las últimas semanas y el volumen de trabajo irrecuperable. “La salida nos llevará hasta septiembre y nos queda la última fase; ver cómo de dañada queda España”, ya que la actividad de la posventa está muy ligada a la economía y a las cifras de paro.
Para López, “es difícil saber cómo acabará el año, pero sí lo que hemos perdido”. Según los datos de la consultora GiPA, “marzo y abril ha quitado un 10% a la posventa”, cantidad de la que “un 40% es irrecuperable, es decir, todos los coches que no se han movido”. La parte positiva de su lectura es que “hay un 60% que es recuperable” debido a la “demanda retenida que podría aparecer”. A pesar de ello, “no creemos que toda esa demanda se recupere”, añade.
Si el sector recupera parte de este volumen perdido, la caída en 2020 se situará en torno al 22% antes citado. “Será esencial lo que pase de septiembre a diciembre. Ahí nos jugamos mucho”, insiste.
“Es muy difícil, no lo sabe nadie”, continúa Fernando López. “En el mejor de los casos, a finales de año, pero todo va a depender de la evolución de la economía, sobre todo de la tasa de paro. Nada nos invita a pensar que en septiembre-octubre estemos en una situación normal. Si la economía va mal, tendremos que pensar a mediados de 2021”.
Preguntado por las diferencias entre esta crisis y la de 2008, el CEO de GiPA entiende que son fenómenos “muy diferentes”, ya que en este caso la paralización “ha sido muy abrupta, de un día para otro”. Eso sí, desde su punto de vista, “la salida será similar”. El motivo es que “ya sabemos es cómo afectaron a la posventa aspectos como el paro, la caída del kilometraje…”.
Para Fernando López, el sector debe aprovechar esta situación para racionalizar el servicio, sobre todo desde el punto de vista logístico. “Somos un país donde no se pide cita previa, pero a partir de ahora esto va a cambiar, y esto va a racionalizar también la distribución. Ya no habrá que enviar dos bujías a 30 kilómetros. Los distribuidores también van a optimizar los envíos”.
Y es que si el servicio de cita previa se convierte en una costumbre a partir de ahora, los talleres podrán realizar los pedidos con cierta antelación, lo que limitará el número de entregas por parte del distribuidor.
En cuanto al online, “habrá mucha más usuarios acostumbrados a comprar online, con lo que puede haber un pequeño repunte del comercio online”.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.