La Unió d’Empresaris d’Automoció de Catalunya (UEAC), perteneciente a Conepa, ha denunciado ante la Generalitat la falta de contundencia de las autoridades competentes con la fecha de inspección de las ITV. Los datos generados por AECA-ITV cifran en casi 6 millones los vehículos que circulan por las vías españolas con la Inspección Técnica Vehículo (ITV) caducada, y unos 2 millones más circulan sin seguro.
En referencia a las revisiones que los vehículos tienen que cumplir, es importante recordar que en aquellos que la fecha de vencimiento de la ITV es posterior al 1 de septiembre no disponen de ninguna prórroga por el efecto de la COVID-19. Por lo tanto, los propietarios de los mismos tendrán que haber realizado su inspección en la fecha que indique la documentación del vehículo.
La UEAC está de acuerdo con el recurso que presentó la Asociación Automovilística Europea al Tribunal Superior al suspender la decisión de las autoridades en la cual los vehículos que pasen la revisión después del aplazamiento, no se contabilice como aplazamiento sino como retraso de esta. Para posar un ejemplo, si un vehículo con motivos de fuerza mayor no ha pasado la ITV en su fecha establecida, cuando vaya a pasar la ITV con una inspección favorable, no es lógico que la nueva fecha asignada sea la correspondiente al periodo inicial. Por lo tanto, se reclama que la fecha válida de la próxima inspección tenga como referencia la fecha de la última inspección técnica realizada.
Además, desde la Unió d’Empresaris d’Automoció de Catalunya se cree que para reforzar esta seguridad a las carreteras sería muy importante que aquellas reparaciones graves que impliquen una ITV desfavorable estén hechas por un taller autorizado y regularizado. Esta es una medida que la UEAC lleva años reclamando a las administraciones, y que de la mano de Conepa se ha presentado a las administraciones públicas, puesto que de este modo sí que se mejoraría la seguridad viaria.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.
Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.
Adine ha rubricado un acuerdo marco de colaboración con TLM Selección y Formación, empresa especializada en la búsqueda y formación de profesionales cualificados en el ámbito de la mecánica rápida y los neumáticos, procedentes de Perú y Latinoamérica.
Dräger, multinacional de alta especialización en tecnología médica y de seguridad, ha presentado, en la sede de Fundación MAPFRE en Madrid, su campaña “Si bebes, no arrancas”, una iniciativa que busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de alcohol mediante la implantación progresiva del alcoholímetro antiarranque.