Web Analytics
El 95% de los conductores antepone el ahorro a la seguridad de su vehículo
Suscríbete
La seguridad vial, en riesgo

El 95% de los conductores antepone el ahorro a la seguridad de su vehículo

1
Alberto Muñoz, de Continental, y Rafael Fernández, de Fundación CEA, durante la presentación del informe, que revela cómo el factor económico condiciona de forma preocupante las decisiones relacionadas con la seguridad vial en España.
|

La seguridad vial en España se encuentra en entredicho debido al creciente peso que tiene el factor económico en las decisiones de los conductores. Así lo revela el informe “¿Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su vehículo”, presentado el 2 de julio por Alberto Muñoz, director de comunicación de Continental, y Rafael Fernández Chillón, presidente de Fundación CEA, y que tiene por objetivo dar luz y poner el foco en la movilidad segura.

Fernández Chillón comenzó señalando que “los datos del estudio son demoledores y nos han sorprendido una barbaridad” para, junto a Muñoz, comentar los aspectos más importantes del análisis. Según el estudio, el 95% de los conductores prioriza el ahorro económico frente a la seguridad a la hora de adquirir o reparar su vehículo. Una de las consecuencias más visibles es que casi la mitad de los conductores ha pospuesto reparaciones importantes por motivos económicos. Además, más del 80% ha contratado seguros con menos cobertura a cambio de una prima más baja, evidenciando una preocupante inclinación hacia el ahorro, incluso en aspectos fundamentales para la seguridad vial.

El informe también pone el foco en el estado del parque automovilístico nacional. Más del 40% de los vehículos de los entrevistados tiene más de 11 años y la mitad de los conductores utiliza coches de segunda mano, lo que agrava los riesgos en carretera. A esto se suma un cambio en las preferencias de compra: 9 de cada 10 conductores consideraron adquirir un coche de una marca no europea y la mitad acabó comprándolo, lo que refleja una búsqueda de precios más bajos sin que la seguridad sea un criterio prioritario: solo el 3% la tuvo en cuenta por encima del precio.

El bolsillo, por delante del mantenimiento y la seguridad

Los datos hablan por sí solos: el mantenimiento del vehículo sigue siendo una cuestión marcada por la necesidad más que por la prevención. Según revela el estudio, el 57% de los conductores acude al taller solo cuando es estrictamente necesario, el 22% lo hace cuando se lo indica la marca y el 14% antes de pasar la ITV. Apenas el 6% visita el taller una vez al año y tan solo el 0,5% lo hace cada seis meses o al detectar un problema. A la hora de elegir taller, uno de cada dos encuestados escoge el que más le conviene en ese momento, el 33% acude a su taller de confianza y únicamente el 17% opta por el servicio oficial. Las decisiones de mantenimiento también están condicionadas por el precio de los recambios. El 79 % de los usuarios se decanta por piezas más económicas en lugar de las recomendadas por el fabricante, priorizando el ahorro por encima de otras consideraciones.

Más preocupante aún es que el 47% de los conductores ha pospuesto alguna reparación importante por motivos económicos, lo que evidencia el impacto del factor económico en la seguridad vial. En esta línea, el 95% de los encuestados reconoce anteponer el ahorro a la seguridad, mientras que el 93% señala el coste como la principal barrera para mantener su vehículo en condiciones óptimas. Solo el 5% menciona la falta de información, el 1% ni siquiera considera la seguridad una prioridad y apenas el 5% afirma invertir activamente en ella.

Seguridad sí, pero sin perder de vista el precio

No obstante, hay ciertos elementos del vehículo donde los conductores sí muestran mayor conciencia en términos de seguridad. El 99% considera que no se debe escatimar en componentes clave como los frenos o los neumáticos, y el 79% extiende esta prioridad a los airbags y a los sistemas de seguridad pasiva. Sin embargo, cuando llega el momento de elegir neumáticos, el precio vuelve a imponerse: el 60% de los encuestados reconoce que se guía por el coste, sin tener en cuenta la marca. Aun así, se observa una inclinación por marcas premium, ya que el 37% opta por ellas dentro de un rango de precios asumible. En el extremo opuesto, la fidelidad de marca brilla por su ausencia: solo el 3 % elige siempre la misma.

A pesar de esa aparente concienciación, tres de cada cuatro usuarios otorgan a los neumáticos una valoración media —una puntuación de 6 o 7 sobre 10— en lo que respecta a su papel en la seguridad del vehículo. De nuevo, el factor económico marca la pauta: casi el 80% de los conductores reconoce haber comprado en alguna ocasión neumáticos de marcas 'low cost'.

En este contexto, desde el sector se alza la voz para reforzar la importancia de la seguridad vial. Muñoz subrayó que, para su marca, “la concienciación sobre la seguridad vial es primordial”, mientras que Fernández Chillón reclamó “campañas informativas y planes de ayuda fiscal para renovar el parque móvil” y recordó que “la concienciación sobre la seguridad vial debe ser una labor conjunta de administraciones, fundaciones y empresas”.

La seguridad, en segundo plano frente al ahorro

IMG 7376
El informe “¿Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su vehículo”, asegura que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo.

En resumen, el estudio deja patente una tendencia preocupante: el factor económico pesa más que la seguridad en la toma de decisiones relacionadas con el vehículo. Cuestiones como el mantenimiento, la elección del taller, la compra de neumáticos o incluso la contratación del seguro están marcadas por la prioridad al ahorro, lo que repercute directamente en la seguridad vial. Además, el envejecimiento del parque móvil español agrava la situación. Esta realidad se ve alimentada por el auge del mercado de segunda mano, que duplica al de vehículos nuevos, sin que ello se traduzca en una mayor periodicidad en el mantenimiento.

A ello se suma una clara inclinación hacia reparaciones más económicas, piezas de bajo coste y un retraso de intervenciones importantes por motivos financieros. Ni siquiera los neumáticos, considerados clave para la seguridad, escapan a esta lógica: tres de cada cuatro conductores les otorgan una importancia media y casi el 80% ha optado alguna vez por 'low cost'.

Ante este escenario, el sector reclama medidas concretas. Entre ellas, campañas informativas impulsadas por organismos públicos, planes de ayuda fiscal que incentiven la renovación del parque automovilístico y, sobre todo, una acción conjunta de administraciones, fundaciones y empresas para concienciar a los conductores de que, cuando se trata de seguridad, ahorrar puede salir muy caro.

Unnamed (1)

Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.

CSS Verifactu

El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software. 

Renting junio

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.

1

Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.

Gala de talleres 2

Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto