Prometeon ha incorporado tres nuevas caras para reforzar su top management. Además, con el objetivo de acelerar la expansión comercial del grupo y consolidar su posicionamiento en los mercados clave, se ha creado una nueva Global Commercial Division.
De esta manera, la firma ha designado a Francesco Antonacci como Chief Commercial Officer, a Federica Boscolo como Chief Human Resources Officer, y a Antonio Melone como Chief Manufacturing Officer. Los tres directivos reportarán directamente al Deputy General Manager, Liang Yuan.
Con esta reorganización, que refuerza la estructura de liderazgo y aprovecha las competencias transversales, Prometeon busca afrontar nuevos retos y seguir impulsando el crecimiento y la innovación.
Francesco Antonacci, quien ha desempeñado el cargo de CEO de la Región Europea en Prometeon durante más de tres años y medio, asume ahora la función de Chief Commercial Officer (CCO). Es licenciado en Economía y ha ocupado cargos de gran responsabilidad, primero en Pirelli y posteriormente en Prometeon. Como responsable de la nueva División Comercial Global, liderará la expansión internacional del grupo, fortalecerá las relaciones con todos los clientes globales y se encargará de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.
Federica Boscolo es la nueva Chief Human Resources Officer (CHRO). En su nuevo cargo, tendrá como objetivo garantizar la organización y alinear la estrategia de recursos humanos con los objetivos del negocio. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado numerosos puestos en el área de recursos humanos, acumulando una sólida experiencia tanto en Italia como a nivel internacional. Es licenciada en Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales, comenzó su carrera en Pirelli y forma parte de Prometeon desde 2018.
Antonio Melone ha sido designado Chief Manufacturing Officer (CMO). Aporta una sólida experiencia internacional en el sector industrial, habiendo trabajado en empresas de primer nivel como Loro Piana, Magneti Marelli y Whirlpool. En Prometeon, será responsable de la eficiencia operativa y productiva en los centros industriales, con el objetivo de reforzar la competitividad del grupo en el mercado.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.