Tras la modificación del RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso, el pasado mes de agosto, los sistemas integrados de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus y TNU, han comenzado a gestionar los NFU generados por los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm. que hayan sido puestos en el mercado con posterioridad al 2 de enero de 2021.
Tras la modificación del RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso, el pasado mes de agosto, los productores tendrán la obligación de garantizar también la correcta gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso (NFU) de un diámetro superior a 1.400 milímetros. El cumplimiento de esta obligación entrará en vigor a partir del próximo 2 de enero de 2021.
Las entidades de gestión responsables de garantizar la gestión de los residuos generados por los neumáticos puestos a la venta en el mercado español de reposición por sus empresas adheridas, llevan tiempo trabajando en el procedimiento para asumir la gestión de este tipo de neumáticos que, hasta la entrada en vigor de esta modificación, no formaban parte de las obligaciones de los productores de neumáticos.
Los NFU generados por los neumáticos de más de 1.400 mm. puestos en el mercado con anterioridad a la entrada en vigor de esta obligación, continúan siendo responsabilidad de sus poseedores (usuarios y puntos de generación) y no serán ni recogidos, ni gestionados por los sistemas integrados de gestión, que establecerán los mecanismos necesarios para asumir sólo la recogida y el tratamiento de los neumáticos fuera de uso generados por el reemplazo de los que hayan pagado el correspondiente importe de gestión, tal y como se deriva de la nueva regulación.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.