Web Analytics
Continental estima caer menos que el mercado en 2020
Suscríbete

Continental estima caer menos que el mercado en 2020

dvh8855 71754
|

En el tradicional encuentro anual con la prensa, Jon Ander García, director general de Continental Tires España, ha hecho repaso de la situación del sector en un año que ha sido especialmente complicado por las restricciones a la movilidad y el impacto económico de la pandemia en la sociedad. Y es que la paralización de la economía mundial, en especial durante los meses de confinamiento, ha tenido un fuerte impacto en la actividad de la compañía a nivel global.

“Este año las restricciones han afectado a todos los mercados, no solo a España. Un 70-75% de nuestras ventas mundiales depende de la automoción y las restricciones nos han afectado de manera muy importante”, explicaba. Estas restricciones han tenido un mayor impacto para la compañía en el área de negocio relacionada directamente con la industria del automóvil como consecuencia del cierre de las fábricas de vehículos, algo insólito en la historia reciente.

“Hemos podido paliar la caída general del mercado ganando cuota en turismo, camión y moto”, Jon Ander García

Según Jon Ander, “es imposible lograr los objetivos marcados al inicio del año” debido a la inactividad durante los meses de marzo, abril y buena parte de mayo. “Con el mercado de primer equipo y de reemplazo de neumáticos de turismo siendo los más afectados por esta paralización, y a falta de los datos de diciembre, 2020 cerrará con caídas de volumen superiores al 20%, pero nosotros estaremos unos puntos mejor y, a pesar de todo, mantendremos nuestra posición e incluso mejoraremos ligeramente en cuota de mercado”.

Mayor cuota en reemplazo

Aunque el director general de Continental Tires España estima una caída superior al 20% en el negocio de neumáticos en nuestro país, Continental prevé facturar alrededor de 310-315 millones de euros al cierre del ejercicio, lo que supondría un retroceso de entre el 15 y el 18% respecto a las cifras de 2019 (ver la información del año pasado). Según ha explicado Jon Ander en este encuentro, “hemos podido paliar la caída del mercado ganando cuota en turismo, camión y moto”.

Esta caída prevista para el mercado en su conjunto será muy diferente según el segmento de mercado. Así, Jon Ander estima una caída generalizada de más del 20% en turismo, del 13% en camión y del 7% en agrícola. Para la firma alemana, el impacto en el segmento de pesados ha sido amortiguado, en gran parte, debido a la prestación de servicios considerados esenciales durante los meses más duros del confinamiento.

Optimismo para 2021

De cara a 2021, el director general de Continental Tires España espera un repunte muy significativo en todos los segmentos de mercado, especialmente en turismo, donde podríamos ver “un crecimiento de doble dígito o cerca”. Del mismo modo, Jon Ander García espera que V.I. se sitúe muy cerca de los resultados de 2019 y que el mercado de agricultura se sitúe incluso por encima de los números del año pasado.

Imagen 2

Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Tubi Freno

Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.

Anuncios web Jornadas 02

TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia. 

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

M.Tronchetti Provera, M.Emiliano (01)

El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto