Durante la tradicional cena de Navidad con los medios de comunicación, Jon Ander García, director general de Continental España, informó sobre los resultados de la compañía alemana de neumáticos y anunció una previsión de crecimiento en nuestro país superior al 3% en todas las divisiones de neumáticos.
Según afirmó Jon Ander: “2019 ha sido un año lleno de retos tanto para Continental como para el sector de la automoción a nivel global”, explicando que Continental España prevé alcanzar entre sus divisiones de neumáticos un crecimiento de cifra de negocio superior al 3%, superando en todos los casos los datos de mercado y creciendo en cuota en todas las unidades de negocio.
Ander también destacó que “1 de cada 3 vehículos que salen hoy de las fábricas europeas lo hacen equipados con neumáticos Continental, lo que nos sitúa como líderes en el mercado de Primeros Equipos de Turismo en Europa. Además, España es el 2º país en volumen para Continental en el Primer Equipo de Turismos". “La confianza del mercado español en nuestra marca y en nuestros productos es cada vez mayor”, añadió.
El director general de Continental explicó a continuación que la multinacional alemana continúa apostando por conseguir una movilidad más segura, gracias al desarrollo de soluciones e innovaciones tecnológicas que permiten avanzar hacia vehículos más inteligentes y más interconectados. Esta innovación también está presente en el desarrollo de neumáticos inteligentes, como la propuesta presentada en la última edición de la feria de IAA, bajo las siglas CONTI C.A.R.E., un neumático conectado y autónomo que ya es una realidad para equipar los vehículos del futuro.
Además, Jon Ander también quiso hacer hincapié en el compromiso de la compañía con la seguridad que se traduce en su plataforma VisionZero. “Para Continental, la seguridad siempre ha sido un pilar de nuestro negocio. Somos una compañía tecnológica que invierte los medios humanos y técnicos más vanguardistas para hacer nuestros vehículos más seguros y sostenibles. Seguiremos trabajando con el objetivo que persigue nuestra plataforma VisionZero, cero muertes, cero lesiones y cero accidentes”.
Por ello, la compañía ha realizado un estudio cualitativo centrado en tres grupos de interés (padres jóvenes, jóvenes sin hijos y mujeres) con el objetivo de conocer su percepción de la seguridad vial. De la investigación se desprende que la seguridad vial es un básico para todos los participantes, sin embargo, consideran que son otros los que tienen que velar por ella. Concretamente, consideran que es el factor humano el más variable y por lo tanto, el que más incide en la seguridad en carretera. Aunque también identifican otros factores como el propio vehículo y el estado de las carreteras. Sobre esta última variable consideran que el responsable de su mejora del factor es el gobierno, mientras que las marcas automovilísticas son las encargadas de mejorar e invertir en tecnología que ayude a incrementar la seguridad del vehículo frente a cualquier situación climatológica.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.