La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) ha participado en el taller "Acceso a los datos del vehículo", con el que la Comisión Europea está escuchando a todos los actores de la industria para elaborar una hoja de ruta con el que desarrollar un futuro plan estratégico.
"En el espíritu de los debates, esperamos que la Comisión Europea publique una propuesta legislativa sobre el acceso a los datos del vehículo en el primer trimestre de 2022", comentan desde ETRMA. "Esto crearía un acceso justo y seguro a los datos de los vehículos que permitiría la igualdad de condiciones para todas las partes interesadas del sector del automóvil".
Para los fabricantes de neumáticos, la falta de acceso a los datos y funciones de los vehículos "obstaculiza cada vez más y gravemente nuestra capacidad para innovar y ofrecer a nuestros consumidores y clientes comerciales los servicios digitales que esperan". Una reivindicación en línea con todo el sector de la posventa.
La industria del neumático ha mostrado su apoyo a un ecosistema de movilidad inteligente, seguro y sostenible. Sin embargo, ETRMA considera que deben cumplirse algunas condiciones, por lo que invita a la Comisión Europea a considerar los siguientes objetivos para la próxima propuesta legislativa de acceso a los datos en el vehículo:
"ETRMA y sus miembros siguen estando disponibles para continuar el diálogo con todas las partes interesadas y la Comisión Europea para crear unas condiciones equitativas para el acceso a los datos de los vehículos", concluye.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíEn 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.