La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencia que entre los usuarios es cada vez más común es optar por vehículos de alquiler.
Esta tendencia se hace palpable especialmente entre quienes viajan con un amplio grupo de amigos así como entre aquellos turistas extranjeros que buscan en la geografía española su mejor lugar de desconexión y descanso.
En este contexto, FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor, señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
Y es que, aunque las empresas cuentan con personal cualificado para el asesoramiento de los clientes que se acercan hasta sus compañías, es importante resaltar algunos de los fallos más corrientes que se cometen a la hora de alquilar un coche, más aún cuando las reservas se realizan a través de Internet.
“Alquilar un coche en verano brinda al usuario la oportunidad de recorrer y descubrir nuevos lugares con la mayor de las libertades posibles. Además, representa una opción flexible, segura, cómoda y sostenible para su movilidad”, asegura al respecto Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL. No obstante, previamente a la contratación de un vehículo de alquiler, la patronal considera esencial no caer en los siguientes errores:
Es importante que, como ocurre con cualquier otro producto o servicio, antes de reservar nuestro coche de alquiler leamos bien el contrato que vamos a firmar con la compañía alquiladora, para prevenir sustos derivados del desconocimiento de las condiciones que lo componen.
En este caso nos podría conllevar cargos extra por cuestiones como exceso del kilometraje diario, que en algunas empresas cuenta con ciertas limitaciones.
Para evitar sorpresas desagradables en nuestros viajes es muy importante revisar las coberturas del seguro que incluye el contrato de alquiler, para lo que hay que estudiar las cláusulas al detalle.
La póliza puede oscilar desde un seguro básico a terceros, en el que el conductor responsable del siniestro deberá correr con todos los gastos que se originen en el vehículo de alquiler; pasando por un seguro a todo riesgo con franquicia, donde, generalmente, el causante del accidente deberá asumir hasta 1.000 euros de gastos; hasta una póliza a todo riesgo, en la que es improbable que el conductor que haya provocado el siniestro tenga que efectuar ningún pago.
Asegurarse de la política de la compañía en caso de accidente o robo, para tramitarlo de la manera zcorrecta y evitar que se agrave la situación o que, incluso, el seguro no se haga cargo de los daños ocasionados, que podría provocar cargos adicionales por la empresa alquiladora al titular del contrato. Es imprescindible tener a mano tanto los teléfonos de emergencia proporcionados por la compañía como el número de la póliza del seguro.
Uno de los principales errores que sufren los conductores cuando alquilan un vehículo es no revisarlo y documentar con fotos los posibles desperfectos que se puedan localizar tanto en el interior como en el exterior, especialmente en lo que se refiere a rayones o pequeñas abolladuras que pueden pasar desapercibidos para los trabajadores de las compañías de alquiler y que nos podrían ocasionar futuras disputas, al achacarse a nuestra conducción o a un cuidado deficiente del vehículo las imperfecciones tanto en la carrocería como en el habitáculo.
Una vez que se vaya a devolver también es importante realizar fotos para que quede una justificación de cómo se entregó a la compañía una vez finalizado el contrato.
Incumplir este punto del contrato de arrendamiento suele conllevar importantes recargos por las empresas alquiladoras, por lo que es relevante comprobar la política de combustible, ya que puede conllevar dos situaciones: recoger el vehículo con el depósito lleno y devolverlo en iguales condiciones o, por el contrario, se recibe con el depósito en reserva y entregarlo en la misma situación.
Esta incidencia puede dar lugar a un incremento importante de nuestra factura de alquiler, que podría abarcar desde el cobro por horas e, incluso, por día completo, en el caso que no se devuelva antes de la hora fijada en el contrato. Además, al estar fuera de horario podría suceder que si hay un incidente el seguro no se haga cargo, debido a que el contrato ha vencido.
Es obligatorio que en el contrato figuren las personas que van a conducir el vehículo, para que estén plenamente identificadas y haya clara constancia de que son aptas para poder manejarlo.
Existen algunos factores como la edad o la experiencia al frente del volante que ayudan a las compañías a definir si son aptos o no para conducir un vehículo de su flota e, incluso, fijar una serie de modelos concretos de vehículos. Cualquier daño ocasionado por un conductor no autorizado será responsabilidad exclusiva del titular del contrato.
En 2024 el precio medio de oferta de los vehículos se encareció el 5,6% y los salarios ofertados subieron el 3,1%, según el estudio “Salarios y vehículos de ocasión en 2024” basado en los precios medios de oferta de los vehículos de ocasión del barómetro de coches.net y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencias entre los usuarios cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. En este contexto, FENEVAL señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.