Web Analytics
Cómo evitar los errores más comunes al alquilar un coche estas vacaciones
Suscríbete
Según FENEVAL

Cómo evitar los errores más comunes al alquilar un coche estas vacaciones

Pexels mcraftpix 21014
Para evitar sorpresas desagradables en nuestros viajes es muy importante revisar las coberturas del seguro que incluye el contrato de alquiler.
|

La época estival es la que mayor número de desplazamientos registra en las carreteras españolas, Y una tendencia que entre los usuarios es cada vez más común es optar por vehículos de alquiler. 

Esta tendencia se hace palpable especialmente entre quienes viajan con un amplio grupo de amigos así como entre aquellos turistas extranjeros que buscan en la geografía española su mejor lugar de desconexión y descanso. 

En este contexto, FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor, señala los errores más comunes a la hora de alquilar un coche y ofrece pistas para evitarlos.

Y es que, aunque las empresas cuentan con personal cualificado para el asesoramiento de los clientes que se acercan hasta sus compañías, es importante resaltar algunos de los fallos más corrientes que se cometen a la hora de alquilar un coche, más aún cuando las reservas se realizan a través de Internet.

“Alquilar un coche en verano brinda al usuario la oportunidad de recorrer y descubrir nuevos lugares con la mayor de las libertades posibles. Además, representa una opción flexible, segura, cómoda y sostenible para su movilidad”, asegura al respecto Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL. No obstante, previamente a la contratación de un vehículo de alquiler, la patronal considera esencial no caer en los siguientes errores:

No leer bien el contrato

Es importante que, como ocurre con cualquier otro producto o servicio, antes de reservar nuestro coche de alquiler leamos bien el contrato que vamos a firmar con la compañía alquiladora, para prevenir sustos derivados del desconocimiento de las condiciones que lo componen. 

En este caso nos podría conllevar cargos extra por cuestiones como exceso del kilometraje diario, que en algunas empresas cuenta con ciertas limitaciones.

Desconocer las coberturas del seguro

Para evitar sorpresas desagradables en nuestros viajes es muy importante revisar las coberturas del seguro que incluye el contrato de alquiler, para lo que hay que estudiar las cláusulas al detalle. 

La póliza puede oscilar desde un seguro básico a terceros, en el que el conductor responsable del siniestro deberá correr con todos los gastos que se originen en el vehículo de alquiler; pasando por un seguro a todo riesgo con franquicia, donde, generalmente, el causante del accidente deberá asumir hasta 1.000 euros de gastos; hasta una póliza a todo riesgo, en la que es improbable que el conductor que haya provocado el siniestro tenga que efectuar ningún pago.

No informarse sobre el procedimiento en caso de accidente o avería

Asegurarse de la política de la compañía en caso de accidente o robo, para tramitarlo de la manera zcorrecta y evitar que se agrave la situación o que, incluso, el seguro no se haga cargo de los daños ocasionados, que podría provocar cargos adicionales por la empresa alquiladora al titular del contrato. Es imprescindible tener a mano tanto los teléfonos de emergencia proporcionados por la compañía como el número de la póliza del seguro.

No proceder a revisar el coche antes de salir

Uno de los principales errores que sufren los conductores cuando alquilan un vehículo es no revisarlo y documentar con fotos los posibles desperfectos que se puedan localizar tanto en el interior como en el exterior, especialmente en lo que se refiere a rayones o pequeñas abolladuras que pueden pasar desapercibidos para los trabajadores de las compañías de alquiler y que nos podrían ocasionar futuras disputas, al achacarse a nuestra conducción o a un cuidado deficiente del vehículo las imperfecciones tanto en la carrocería como en el habitáculo. 

Una vez que se vaya a devolver también es importante realizar fotos para que quede una justificación de cómo se entregó a la compañía una vez finalizado el contrato.

Devolver el coche con menos combustible del acordado

Incumplir este punto del contrato de arrendamiento suele conllevar importantes recargos por las empresas alquiladoras, por lo que es relevante comprobar la política de combustible, ya que puede conllevar dos situaciones: recoger el vehículo con el depósito lleno y devolverlo en iguales condiciones o, por el contrario, se recibe con el depósito en reserva y entregarlo en la misma situación.

Entregar el vehículo fuera del horario fijado

Esta incidencia puede dar lugar a un incremento importante de nuestra factura de alquiler, que podría abarcar desde el cobro por horas e, incluso, por día completo, en el caso que no se devuelva antes de la hora fijada en el contrato. Además, al estar fuera de horario podría suceder que si hay un incidente el seguro no se haga cargo, debido a que el contrato ha vencido.

No declarar en el contrato a todos los conductores

Es obligatorio que en el contrato figuren las personas que van a conducir el vehículo, para que estén plenamente identificadas y haya clara constancia de que son aptas para poder manejarlo. 

Existen algunos factores como la edad o la experiencia al frente del volante que ayudan a las compañías a definir si son aptos o no para conducir un vehículo de su flota e, incluso, fijar una serie de modelos concretos de vehículos. Cualquier daño ocasionado por un conductor no autorizado será responsabilidad exclusiva del titular del contrato.

Ventas VO junio 2025 por edades y canales

Según datos de Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años acumulan un incremento del 7% en el primer semestre, hasta alcanzar las 276.921 unidades, lo que supone concentrar el 26% del mercado de ocasión. 

8461420 27a0751c 2d0a 8741 1de5 d0809a347a88

La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, se afianza como referente en el mercado ibérico con un crecimiento récord de 20 nuevos puntos de venta en los primeros seis meses del año, en un contexto de fuerte competitividad y transformación del sector.

8461550 6d9d60a1 4ab6 fc65 14bf ccccd8595361

Pirelli ha sacado al mercado el primer neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council™).

Pexels mikebirdy 11985216

Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.

CETRAA   Reunion con DGT

Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto