Hace dos años desembarcaba en el mercado español la compañía francesa FlexFuel, especializada en el desarrollo de soluciones para la descarbonización de vehículos. Y lo hacía con la gama de máquinas Hy-Carbon, capaz de reducir los depósitos de hollín que se generan por la combustión, tanto en los cilindros como en el filtro de partículas, la válvula EGR o el turbo.
Ahora, dos años después de su llegada al mercado nacional, la firma presenta su descarbonizadora de nueva generación, la Hy-Carbon Connect, especialmente diseñada para motores de hasta 4.500 cc. Esto engloba tanto turismos como todoterrenos, furgonetas y vehículos comerciales ligeros. Respecto a la generación anterior, la versión Connect es más potente (1.440 W frente a 1.250 W), tiene un caudal de hidrógeno un 48% superior (1000 l/h en lugar de 510 l/h) y es 22 kg más ligera. Además, necesita un menor tiempo de funcionamiento, ofrece conectividad mediante bluetooth, wifi y 4G y es capaz de elaborar informes y de leer los códigos de error relacionados con la combustión y la contaminación a través del puerto OBD.
Al igual que hasta el momento, FlexFuel seguirá comercializando su nueva máquina mediante contratos de renting, una fórmula que la compañía considera la más interesante para el taller, ya que elimina la necesidad de realizar una gran inversión inicial y, además, la cuota mensual resultante se cubre con apenas cuatro intervenciones, como asegura Younes Smaini, director general de FlexFuel España.
Durante estos dos años, y a pesar de la pandemia, ya son 214 los talleres de nuestro país que operan con la tecnología de FlexFuel, entre ellos los centros Midas y FirstStop, con los que la compañía cuenta con importantes acuerdos tanto en Francia como en España. El objetivo de FlexFuel es alcanzar los 240-250 talleres a finales de año. Para ello, además de ofrecer la nueva Hy-Carbon Connect, la empresa pondrá en valor sus servicios añadidos para el taller, como su servicio técnico o sus propuestas de marketing, publicidad y atención al cliente.
Para seguir avanzando en sus planes, y después de culminar su lanzamiento en nuestro país, FlexFuel tenderá la mano a los distribuidores para conseguir una fórmula de negocio que satisfaga a ambas partes, como explicaba el propio Smaini: "Ya toca hablar con los distribuidores de recambios en España; estamos abiertos a ello para aprovechar su potencial de comercialización. En Francia tenemos experiencia con la distribución y seguro que encontraremos la forma de hacerlo también en España".
Con las máquinas Hy-Carbon y Hy-Carbon Connect, FlexFuel ofrece una nueva vía de negocio para el taller. Según la compañía, la descarbonización permite al usuario ahorrar un 15% en combustible y reducir las emisiones hasta un 50%, lo que se traduce en una mayor vida útil del motor y en una forma eficaz de prevenir averías costosas.
En lo que se refiere a las ventajas para el taller, la máquina es completamente autónoma, por lo que no necesita la atención de ningún operario durante su funcionamiento. Asimismo, su mantenimiento es muy económico (solo consume agua desmineralizada), no utiliza químicos y se abona fácilmente mediante un renting deducible.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.