Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
Esther, Sandra y Paula se convierten en las primeras mujeres graduadas de la Escuela de Jóvenes Mecánicos de Iveco, tras superar un exigente programa técnico que marca un hito en la posventa del transporte. Junto a ellas, el fabricante celebra 50 años de innovación con el lanzamiento de sus nuevos vehículos eléctricos y presenta a profesionales como Ayoub Etmaiti, joven transportista con una historia que inspira.
El encarecimiento del recambio (+18%) y el aumento de intervenciones de alto valor impulsan la facturación de los talleres de carrocería, a pesar del descenso del 4% en el volumen de reparaciones. Así lo recoge el informe elaborado por Solera en colaboración con Conepa.
El paño de limpieza de Mewa es un instrumento bien pensado para el uso profesional; está tejido especialmente para el uso exigente en talleres y entornos de producción, y ofrece una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos.
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
En su apuesta por una movilidad más sostenible, accesible y eficiente, Ircongas ha sacado una nueva campaña promocional en colaboración con DISA, dirigida tanto a particulares como a empresas, con importantes incentivos económicos para quienes adapten su vehículo a GLP.
¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.
para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves.
La Federació Catalana de Tallers (FECATRA), que representa a más de 5.500 talleres en toda Cataluña, ha interpuesto una demanda judicial contra la Agència Catalana del Consum (ACC) por su nueva interpretación unilateral de la garantía en las reparaciones de vehículos
Durante los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre, Bosch Car Service lanza la campaña “MiBoschCarService”, para generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores allí donde pasan la mayor parte de su tiempo: Instagram, Facebook y, por supuesto, Google.
Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT.