Revisar el nivel de aceite del vehículo antes de que hagamos un viaje largo es un pequeño gesto de no más de un minuto. Si fuera necesario cambiarlo, en media hora de taller y en torno a 70 euros, estaría. Pero no hacerlo puede dar al traste con las vacaciones. Y es que un deficiente mantenimiento puede conllevar roturas de motor muy costosas para el conductor, como alerta Euromaster. Y es que solo la avería en el turbo del coche puede elevar la factura hasta los 2.000 euros.
Por tanto, el paso por “boxes” es fundamental ya que el aceite es la “sangre del motor”. Su cambio es una operación económica, incluso si se opta por la revisión de todos los filtros, ya que en este caso el importe de la operación no supera los 180 euros y solo requiere hora y media de tiempo en el taller, incluyendo el reseteo electrónico, tan necesario hoy en día.
Por otra parte, aquellos vehículos que no hayan pasado por “boxes” para el mantenimiento del aceite, corren el riesgo de que, al ponerse en circulación en algún momento de las vacaciones, salte el aviso en rojo. De producirse, hay que parar inmediatamente, pues basta circular unos pocos cientos de metros para romper el motor.
Asimismo, Euromaster recuerda que el aceite es uno de los residuos más tóxicos que hay ante la posible tentación de algún conductor de proceder al cambio por su cuenta y riesgo en lugar de acudir al taller. Hay todo un procedimiento en los centros de reparación que, obviamente, el usuario final no tiene conocimientos ni medios para llevar a cabo.
Además, no hay que olvidar que, una vez cambiado el aceite, hay que resetear la centralita para que el vehículo “sepa” que los niveles son los correctos, de lo contrario puede transmitir información errónea al conductor; razón de más para desechar la idea del llamado “do it yourself”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíTotal, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.