El granizo ha pasado a ser un fenómeno meteorológico habitual que pone en alerta frecuentemente a gran parte de nuestra geografía nacional. El impacto del denominado cambio climático es cada vez más visible, cambiando el patrón de comportamiento de fenómenos meteorológicos adversos, entre ellos el de las tormentas de granizo, cada vez más intensas y con afectación en áreas donde antes eran poco frecuentes.
Si durante el pasado año 2024 las zonas del litoral del Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y Almería), Aragón, Navarra, País Vasco, Valladolid y Salamanca fueron las zonas donde se registró un mayor impacto de granizo, según datos de Lever Touch, en este 2025, el granizo ya ha afectado, entre otras, a comunidades autónomas como las de Castilla y León y Madrid, poco acostumbradas a este tipo de fenómenos.
Los datos de la patronal de las aseguradoras, Unespa, reflejan que en 2023 tuvieron que destinar 847 millones de euros a indemnizaciones provocadas por fenómenos meteorológicos, de los 993.000 siniestros que tuvieron lugar. De estos, 200 millones de euros fueron dedicados exclusivamente a sufragar daños provocados por granizo en agricultura, comercios y viviendas, y automóviles. Los principales desperfectos que provoca el granizo en automóviles son abolladuras en carrocerías, ópticas, sensores y lunas rotas, que se traducen en costes de reparación elevados, afectan a la movilidad de los usuarios y merman el valor de los vehículos.
Lever Touch presta servicios a concesionarios y talleres gracias a un extenso equipo de expertos varilleros, que reparan los vehículos mediante técnicas PDR (recuperación de abolladuras sin pintar). Estas técnicas, mínimamente invasivas, permiten devolver los coches a su estado original , reduciendo los tiempos de intervención, evitando una depreciación de su valor y reduciendo la huella de carbono en el proceso, al minimizar o eliminar el uso de pintura.
La prevención es la mejor medida que se puede adoptar para evitar posibles daños ante este tipo de eventos, para lo que es recomendable el seguimiento de la predicción meteorológica llevada a cabo por entidades acreditadas como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, es importante contar con una mayor cobertura en las pólizas de seguro para estas contingencias, ya que en caso de producirse un siniestro de estas características se evitará realizar un desembolso importante para su reparación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.