Bosch Mobility Aftermarket lanzó durante Motortec 2025 una campaña centrada en su software de taller ESI[tronic] dirigida a los talleres multimarca. En base a la misma, aquellos talleres que contraten una suscripción indefinida del ESI[tronic], paquete Master o Avanzado, pagarán durante el primer año solo el precio del 'Paquete diagnóstico', que asciende a 835€. La campaña finaliza el próximo 15 de julio de 2025.
Detrás del software de taller ESI[tronic] de Bosch hay más de 30 años de experiencia en diagnosis y una actualización continua de los datos de 130.000 modelos de vehículos pertenecientes a más de 150 marcas. Esto le ha convertido en el software multimarca líder y con mayor cobertura del mercado a nivel europeo.
La actual versión del ESI[tronic] ofrece a los talleres un paquete completo para una reparación eficiente y profesional de casi todos los vehículos del mercado europeo. Además, contiene instrucciones de reparación paso a paso, tareas de mantenimiento, diagramas de circuitos, manuales de reparación y la experiencia de más de 1,8 millones de averías resueltas (EBR), con el objetivo de llegar así al origen del problema y solucionar los fallos con rapidez y eficiencia.
Por otra parte, ESI[tronic] proporciona un acceso fiable y rápido a los documentos originales de los fabricantes de 17 marcas de renombre. El usuario con paquete Master o Avanzado puede examinar y consultar, entre otras cosas, manuales de reparación, esquemas eléctricos y descripciones originales de instalación / desinstalación.
Debido a que Bosch es consciente de lo importante que es tener acceso a información precisa y completa durante los trabajos de mantenimiento y reparación, desarrolla y amplía continuamente la función de los documentos originales dentro de ESI[tronic]. Además, durante los próximos meses, la compañía se centrará en las marcas pertenecientes al grupo PSA, con el objetivo de apoyar aún más el negocio del taller.
ESI[tronic] es el primer software de diagnosis independiente del fabricante que puede comunicarse con el HPC (High Power Computer) instalado en los vehículos Tesla a través de una conexión Ethernet a nivel de OEM.
El nuevo concepto de diagnosis proporciona una visión general de todos los errores activos (alertas) en el vehículo. ESI[tronic] proporciona a los talleres la capacidad de diagnosticar, realizar el mantenimiento y acceder a los manuales originales de reparación de vehículos de la marca Tesla.
El Acceso a la Diagnosis Segura de Bosch (Secure Diagnostic Access - SDA) ofrece al taller una solución estandarizada para desbloquear sin costes añadidos y de manera sencilla vehículos protegidos.
De este modo, la diagnosis puede realizarse íntegramente con las funciones habituales de ESI[tronic]. Actualmente, el SDA incluye 24 marcas de automóviles, si bien esta cifra continúa creciendo, ya que Bosch mantiene conversaciones con otros fabricantes para ampliar aún más su alcance.
Los módulos de comunicación con el vehículo aseguran una diagnosis más avanzada, incluidas las conexiones de vehículos basadas en CAN, CAN FD, Ethernet (DoIP) y con Acceso a la Diagnosis Segura (SDA).
En concreto, los actuales equipos KTS 560/590 cuentan con una interfaz PassThru mejorada, que brinda al taller el acceso a los datos de reparación de los portales de los fabricantes de vehículos.
A través de una conexión bluetooth de 100 m potente y estable, funcionan con cualquier ordenador que cuente con el sistema operativo Windows 10/11 o DCU 220 y ESI[tronic] instalado y con licencia. Además, el mismo equipo sirve de interfaz para el Servicio de Diagnosis Remota (ReDi) de Bosch.
Si el taller ya cuenta con un KTS 560/590, no necesita comprar hardware adicional, lo que permite que los talleres independientes puedan realizar el mantenimiento de los últimos modelos de vehículos y reprogramar unidades de control con una sola interfaz, mejorando su productividad y su rentabilidad.
Con ReDi, el Servicio de Diagnosis Remota de Bosch, el taller independiente puede realizar tareas que hasta ahora sólo podían hacerse con un equipo OE, evitando los inconvenientes del PassThru y sin necesidad de recurrir a los servicios de los concesionarios.
Mediante la conexión del KTS 560 o 590, los expertos de Bosch pueden acceder al vehículo de forma remota y llevar a cabo diversas tareas: desde la calibración de sensores ADAS y la reprogramación del depósito AdBlue, hasta la telecarga o cambio de la centralita. De este modo, el taller puede codificar y reprogramar cualquier unidad de control y acceder al software original del fabricante sin salir del taller, disfrutando de mayor autonomía y mejorando su rentabilidad.
"Si el taller contrata una suscripción al Servicio de Diagnosis Remota de Bosch antes del próximo 15 de julio de 2025 se beneficiará de un descuento del 50% en el precio durante el primer año. Para ello, simplemente hay que introducir el código DNMSVE en el portal del cliente www.bosch-remotediagnostics.com, y el descuento se deducirá automáticamente del precio de la suscripción", concluyen desde la marca.
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables para la descarbonización de todos los modos de transporte.
Durante los primeros seis meses del año, la compañía registró un aumento del 32% en las ventas respecto al mismo período del año anterior en Europa. Este crecimiento comercial está impulsado tanto por la creciente demanda del mercado como por la mejora en la eficiencia de conversión de clientes.
Según los resultados, la transparencia en el precio es el aspecto más valorado por los usuarios. En concreto, el 29,4% de los encuestados afirma que solo confiaría en un seguro online si el precio anunciado es exactamente el que se paga, sin costes ocultos ni sorpresas.
La Federació Catalana de Tallers (FECATRA), que representa a más de 5.500 talleres en toda Cataluña, ha interpuesto una demanda judicial contra la Agència Catalana del Consum (ACC) por su nueva interpretación unilateral de la garantía en las reparaciones de vehículos
Retromóvil Madrid, la feria decana del vehículo clásico y de colección en la capital española, regresa del 28 al 30 de noviembre al Recinto Ferial de Ifema Madrid con su XXII edición. Con más de 16.200 m² de exposición, el evento reafirma su papel como epicentro nacional para los amantes de los clásicos sobre las dos y las cuatro ruedas.