La iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) compuesta por fabricantes de componentes adheridos a Sernauto y centrados en concienciar sobre correcto mantenimiento de los vehículos, advierte sobre los efectos que puede tener un incendio forestal en vehículos estacionados en las proximidades del siniestro, incluso si estos no han sido alcanzados directamente por las llamas ni presentan daños visibles por fuego.
Y es que, aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados. Desde degradación de componentes plásticos y gomas (juntas, faros, limpiaparabrisas, neumáticos); hasta daños en la pintura y barniz por deposición de cenizas calientes o sustancias corrosivas; afectación del sistema de climatización si el filtro de aire ha aspirado partículas contaminantes; o riesgo para el sistema eléctrico por acumulación de polvo conductor o humedad ácida.
Ante tal impacto, ECEC recomienda realizar una revisión técnica del vehículo tras su exposición a un incendio forestal, incluso si no presenta daños aparentes.
“Las acciones que se deberían acometer incluyen limpieza profunda de carrocería y bajos con productos neutros; revisión de filtros de aire y habitáculo, inspección de neumáticos y componentes de caucho, así como diagnóstico electrónico para descartar fallos latentes”, aseguran desde la iniciativa.
Finalmente, desde la inciativa apuntan a que estacionar en zonas de interfaz urbano-forestal durante periodos de alto riesgo de incendio puede suponer un peligro no solo para el vehículo, sino también para la seguridad de las personas. En este sentido, desde ECEC recomiendan seguir siempre las indicaciones de las autoridades y evitar dejar vehículos en zonas no autorizadas.
Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.
El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.