OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.
En concreto, se trata del compresor OSRAM TYREinflate 6000 (OTIR6000) - EAN 10: 4062172294515 | EAN 40: 4062172294522 para los productos fabricados entre enero de 2022 y mayo de 2023 (lote n.º 35/21 – 04/23) de la gama CEA (Cuidado y Equipamiento para el Automóvil).
"Nuestras investigaciones, realizadas en colaboración con nuestros equipos de fabricación y control de calidad, han identificado un posible problema en determinados lotes de estos productos. En concreto, existe un fallo en el circuito de protección de la batería de iones de litio que podría provocar una sobrecarga de la batería, lo que supone un riesgo potencial de sobrecalentamiento o mal funcionamiento", explican desde la marca. Los clientes pueden obtener más información en el Servicio de Atención al Cliente de ams OSRAM
"La marca ams OSRAM y sus productos son sinónimo de calidad, fiabilidad y seguridad. Por ello, la empresa está trabajando intensamente para resolver el problema. Actualmente se está analizando en detalle el fallo técnico y se está investigando su causa. Ningún otro producto de la gama OSRAM TYREinflate se ve afectado por este fallo, ya que tienen diseños internos diferentes. Lamentamos profundamente este defecto y pedimos disculpas por cualquier inconveniente que pueda causar", concluye el fabricante.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.
En los últimos años las averías en viajes en los meses de verano han aumentado un 22%, según datos de Carset, empresa logística de vehículos que gestiona las repatriaciones y traslados para las diversas compañías de asistencia en carretera y aseguradoras en el sector de la automoción.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro el próximo 1 de octubre de 2025, quien lleva al frente de BASF Española desde hace 9 años y medio en calidad de director general.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".