Web Analytics
AECA-ITV recuerda que la normativa establece libertad de elección en la estación ITV
Suscríbete
La ITV es un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa

AECA-ITV recuerda que la normativa establece libertad de elección en la estación ITV

103
La inspección se puede pasar incluso fuera de la comunidad autónoma en la que se matriculó el vehículo.
|

AECA-ITV recuerda que la normativa establece libertad de elección en la estación ITV y que esta inspección es un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

En el país existen más de 500 estaciones de ITV repartidas por todo el territorio nacional. Y, aunque suele ser habitual elegir la que nos quede más cerca de casa o del trabajo, lo cierto es que se puede acudir a cualquiera de ellas para pasar la inspección técnica del vehículo.

En este sentido, desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) explican que la normativa establece libertad de elección de la estación ITV para efectuar la inspección técnica del vehículo, por lo que no contempla ninguna disposición que obligue a pasar la ITV en un determinado lugar. 

"De hecho, si tu vehículo está matriculado en una comunidad autónoma y, en el momento en el que tienes que pasar la inspección te encuentras de vacaciones o trabajando en otra comunidad autónoma, puedes reservar tu cita en la estación de ITV que mejor te convenga. Lo único a tener en cuenta es conocer si en esa comunidad autónoma es preciso reservar con cita previa y llevar la documentación necesaria", explican desde la asociación.

Y añaden: "Además, si por cualquier motivo el vehículo no pasa la primera inspección con éxito, se puede realizar la segunda inspección en la misma estación que hiciste la primera o en cualquier otra. Aunque esto es lo que dice la norma, la entidad sí que recomienda pasar la ITV en la estación a la que se suele acudir y no esperar a hacerlo en el destino de vacaciones".

Se puede pasar la ITV con 30 días de antelación

Por otro lado, desde la asociación destacan que es importante recordar que, más allá de ser obligatoria, la ITV salva vidas y que, para poder planificar qué día realizarla, los titulares de vehículos tienen hasta un mes antes de su caducidad para presentarse a inspección, sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.

"Esta medida facilita que puedas seguir pasando la inspección técnica de tu vehículo en tu estación ITV habitual, aunque sea posible hacerlo en cualquier punto del territorio nacional. De esta forma, si la ITV caducara el 25 de julio, podría realizarse la ITV del vehículo en nuestra estación de confianza hasta 30 días antes de la citada fecha y tener el coche a punto para el periodo de vacaciones", apuntan.

Acudir a la estación de ITV antes de la fecha de vencimiento, permite también que, en caso de necesitarlo, los conductores puedan realizar, con margen suficiente, las reparaciones necesarias y volver a la estación a pasar la ITV para comprobar la subsanación de los defectos detectados, sin verse expuestos a una sanción económica.

La ITV: un servicio estandarizado e imparcial

Más allá de estas recomendaciones, desde AECA-ITV recuerdan que la ITV es un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa. Los inspectores de todas las estaciones ITV a nivel nacional aplican el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, publicado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Como una garantía más de este servicio, desde el 2018 todas las estaciones de ITV disponen de la acreditación de ENAC. Se trata de una prueba más del cumplimiento de sus obligaciones y requisitos técnicos y garantiza que el servicio de ITV que se presta a los ciudadanos cumple los principios de imparcialidad, independencia y ausencia de conflictos de intereses.

La imparcialidad e independencia de las estaciones de ITV se exige reglamentariamente (RD 920/2017). En consecuencia, las inspecciones técnicas de vehículos que se efectúan en las estaciones ITV son inspecciones a terceros realizadas por entidades independientes de las partes involucradas (inspecciones de tercera parte), lo que implica en la norma ISO el más alto nivel de exigencia en la independencia de las entidades de inspección (Tipo A).

   Las inspecciones en las ITV madrileñas se incrementan casi el 7% en el segundo trimestre del año
   AECA-ITV explica qué pasa cuando no se aprueba la ITV a la primera
   El 14,7% de las motos no superan la ITV a la primera en Madrid
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto