La especialidad de carrocería se ha afianzado como uno de los principales motores de crecimiento en los talleres independientes de vehículo industrial.
Según el último informe anual del sector elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, con datos al cierre del mes de abril, durante los últimos doce meses los talleres no autorizados de marca que mantienen y reparan camiones y autobuses han incrementado las operaciones de carrocería el 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con un aumento adicional de la factura media al transportista cliente del 9,01%, la cifra de negocio de los talleres de vehículo industrial en esta especialidad ha dejado una subida total del 12,97% a un año.
Además, los datos más recientes del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, correspondientes al bimestre de marzo y abril de 2025, apuntan, no obstante, a una cierta estabilización del crecimiento. En ese periodo, las órdenes de reparación en carrocería crecieron el 0,7% respecto al mismo bimestre de 2024, mientras que la factura media se redujo el 0,22%, lo que sitúa el incremento de la facturación el 0,49% para el periodo analizado.
Según los datos presentados en la última reunión del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, una iniciativa de conocimiento, networking y dinamización del sector, que reúne a más de 50 empresas entre constructores de vehículos, fabricantes y distribuidores de recambio, entre mayo de 2024 y abril de 2025, los talleres independientes españoles que prestan servicio a camiones y autobuses facturaron por trabajos de carrocería algo más de 275,66 millones de euros, frente a los 244,02 millones de euros registrados en el mismo intervalo del año anterior.
Los datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial proceden del análisis de las órdenes de reparación de una muestra de 288 talleres independientes que trabajan el vehículo industrial en España. Unos talleres que forman parte del universo de 7.870 centros que integran la base de datos del Club.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.
Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.