Web Analytics
Jaime Barea: “Donde hay cambios, hay oportunidad” en una posventa que se consolida como motor del sector
Suscríbete
Clausura de la III edición del Espacio Posventa

Jaime Barea: “Donde hay cambios, hay oportunidad” en una posventa que se consolida como motor del sector

Quinta
Barea subrayó que la posventa ya no puede considerarse un área meramente operativa, sino un verdadero departamento de fidelización del cliente, especialmente ante la progresiva conectividad del parque móvil.
|

El recién nombrado presidente de Ganvam, Jaime Barea, repasó durante el acto de clausura de la III edición del Espacio Posventa, el papel esencial del aftermarket en el actual contexto de transformación del sector de automoción. Desde la digitalización y la conectividad hasta los desafíos normativos y económicos, Barea instó a los talleres y reparadores a adaptarse y reclamar un marco legal que asegure su competitividad y sostenibilidad futura.

Durante su intervención ofreció una visión detallada y estratégica sobre el futuro del sector. “Hemos desgranado la radiografía completa de la posventa. Recomiendo una lectura pausada de los datos porque las conclusiones que se extraen son profundas y relevantes”, afirmó al inicio de su intervención.

Barea subrayó que la posventa ya no puede considerarse un área meramente operativa, sino un verdadero departamento de fidelización del cliente, especialmente ante la progresiva conectividad del parque móvil. “Hoy, prácticamente todos los vehículos de menos de cinco años están conectados, y en pocos años el 40% del parque lo estará. La conectividad permitirá anticiparnos a las necesidades del cliente, mediante mantenimientos predictivos, actualizaciones de software o diagnósticos a distancia”, explicó. Este nuevo entorno, aseguró, exigirá nuevos modelos de taller, posiblemente especializados en servicios digitales, con márgenes adecuados para poder invertir en tecnología y formación.

El presidente de Ganvam insistió también en la necesidad urgente de actualizar el marco normativo del sector. “Estamos trabajando para reformar el Real Decreto de Talleres de 1986 y adaptarlo a la realidad actual, así como para presentar alegaciones al anteproyecto de ley de consumo sostenible que podría incluir ampliaciones de plazos de garantía y nuevas obligaciones en la reparación, cuestiones que nos preocupan por su posible impacto en la rentabilidad de las pymes del sector”, advirtió.

A nivel europeo, Ganvam ha intensificado su presencia institucional junto a organizaciones como Cetraa, Conepa, Fagenauto... Según explicó Barea, se ha presentado una reclamación ante el Parlamento Europeo por la mala transposición en España de la normativa de competencia en talleres de carrocería, lo que ha generado prácticas que perjudican su rentabilidad. Además, se trabaja en asegurar el acceso equitativo a los datos del vehículo como elemento clave de competencia entre operadores oficiales e independientes.

En la parte final de su intervención, Barea dedicó un mensaje de reconocimiento a los empresarios, pymes y autónomos del sector, destacando su papel como generadores de empleo, riqueza y cohesión social. “No se trata solo de una cuestión de imagen, sino de justicia: hay que reivindicar al empresario, especialmente cuando vemos cómo se les pone en duda desde determinadas esferas políticas o sindicales”, afirmó.

La ponencia concluyó con un mensaje claro: “Donde hay cambios, hay oportunidad. Y donde hay oportunidad, en Ganvam estaremos peleando por nuestros asociados y por todo el sector de la posventa”.

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto