Millones de conductores españoles se preparan para desplazarse durante las vacaciones de verano, con el coche como medio de transporte más utilizado. Solo en los meses de julio y agosto de 2024 se registraron 97,7 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, según datos de la DGT, lo que supuso un aumento del 4,4 % respecto al año anterior y marcó un récord histórico. Para este verano de 2025, se espera que la cifra vuelva a incrementarse, consolidando la tendencia al alza en el uso del vehículo privado durante las vacaciones.
Por ello, Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.
El triángulo de la seguridad, un guardián vital: la seguridad en carretera depende en gran medida del buen estado del llamado triángulo de la seguridad: neumáticos, frenos y amortiguadores. Los neumáticos, único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto, deben revisarse con frecuencia: deben tener al menos 1,6 mm de profundidad en el dibujo (aunque se recomienda exceder los 3 mm) y mantener una presión adecuada en función de la carga del vehículo, es importante resaltar que se debe comprobar con los neumáticos fríos. Circular con presión incorrecta puede afectar la adherencia, aumentar el consumo y alargar la distancia de frenado. El sistema de frenos también exige atención: es fundamental comprobar periódicamente el estado de las pastillas, los discos y el nivel del líquido de frenos. Por su parte, los amortiguadores, que garantizan la estabilidad y el control del vehículo, deberían revisarse cada 20.000 kilómetros. Mantener en buen estado estos tres elementos puede marcar la diferencia entre un susto y un accidente.
Niveles de líquidos, los protectores del motor: los fluidos del vehículo y los filtros juegan un papel fundamental en la salud del motor. En este sentido, desde Midas advierten de la necesidad de cambiar el aceite según las recomendaciones del fabricante, entre 20.000 y 30.000 km o cada 1-2 años. También es importante comprobar los niveles del líquido refrigerante, frenos y limpiaparabrisas, así como cambiar los filtros del habitáculo si hace tiempo que no se revisan.
Batería, la energía para disfrutar del viaje: la batería es un componente esencial para que el vehículo funcione correctamente y para poder disfrutar de todas sus funcionalidades, desde el arranque hasta los sistemas eléctricos y electrónicos que hacen el viaje más cómodo y seguro. Sin embargo, el mayor uso en verano de componentes eléctricos como por el ejemplo el aire acondicionado, pueden acelerar su desgaste, reduciendo su capacidad y vida útil. Por ello, los expertos de Midas recomiendan revisar la batería con regularidad y considerar su reemplazo cada 4 o 5 años, dependiendo del uso y las condiciones del vehículo. Una batería en mal estado puede dejarte tirado en el peor momento, por lo que es fundamental estar atentos a signos como dificultad para arrancar, luces tenues o sonidos extraños. Para mayor seguridad, si el vehículo tiene más de 4 años, lo ideal es realizar una comprobación del estado de carga y salud de la batería en un taller de Midas, donde los expertos determinarán si es necesario un reemplazo.
Iluminación y visibilidad, ver y ser visto: a pesar de que la mayoría de los desplazamientos en verano se producen en momentos donde hay mucha luz solar, un sistema de alumbrado en plenas condiciones es clave. Por ello, es necesario verificar todas las luces (posición, largas, intermitentes, freno, etc.), así como comprobar la correcta alineación de los faros para evitar deslumbrar al resto de automovilistas y maximizar el campo de visión nocturna. Además, no hay que olvidarse de verificar que los limpiaparabrisas están en buen estado es importante de cara a garantizar la visibilidad frente a tormentas de verano
Climatización y confort, calidad y seguridad de viaje: el sistema de aire acondicionado no sólo mejora la comodidad, sino que también influye en la seguridad, ya que evita el cansancio excesivo del conductor. De hecho, algunos estudios desvelan que conducir con temperaturas superiores a 27°C en el interior del vehículo equivale a hacerlo con una tasa de alcohol de 0,5 g/l en sangre en términos de capacidad de reacción y toma de decisiones. Por ello, es fundamental mantener en buen estado los filtros del sistema de climatización, ya que, además, estos garantizan la calidad del aire dentro del vehículo, evitando la entrada de polvo, polen y otros contaminantes que pueden afectar la salud y concentración del conductor.
"Desde Midas queremos insistir en la relevancia de realizar revisiones periódicas para asegurarnos de que el vehículo esté en buen estado, así como de tener la ITV al día", ha señalado Javier Fuentes, del departamento de formación de Midas España, quien también ha destacado que "es fundamental llevar siempre en el coche toda la documentación obligatoria, como el permiso de circulación o el carnet de conducir, para estar preparados ante cualquier imprevisto".
Según datos del “Observatorio Midas de la Movilidad”, sobre las actitudes y comportamientos de los españoles frente a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el 50% de los encuestados optan por llevar su vehículo a un taller para una revisión previa antes de someterlo a la ITV. Esta revisión es clave para poder tener todo en regla de forma anual.
Esta práctica refleja una creciente conciencia sobre la importancia de mantener el vehículo en óptimas condiciones, no solo para cumplir con los requisitos legales, sino para garantizar la seguridad y el confort durante la conducción. En este sentido, Midas ofrece a los conductores su revisión Pre ITV en la que, con un coste de 47€, los profesionales de la red de talleres de Midas revisan tu vehículo para garantizar que está a punto para pasar con tranquilidad el trámite.
Además de ello, fieles a su compromiso de trabajar con el automovilista en el centro de su estrategia, Midas ha puesto en marcha ITV Service, que busca hacer más fácil la vida de los conductores, ofreciendo el servicio de realizar ellos mismos el trámite en la ITV, para que el conductor no tenga que preocuparse de nada.
El servicio ofrece tres modalidades diferentes que se adaptan a las necesidades y presupuesto de cada persona:
“Planificar el viaje incluye también revisar el estado del coche. Un vehículo a punto no solo garantiza seguridad, sino también tranquilidad en el trayecto. En Midas queremos que cada conductor disfrute de sus vacaciones sin preocupaciones, y con servicios como ITV Service, lo hacemos posible de forma rápida y económica”, ha señalado Jocelyne Bravo, Marketing and Communications lead de Midas.
Automobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer.
¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.
El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.
Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.
La llegada del verano, una época en la que se incrementan los desplazamientos por carretera, conlleva una previsible subida de los precios de los carburantes en España. Sin embargo, este año, la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad geopolítica que genera una presión adicional sobre los mercados internacionales de materias primas, tal y como explican desde Grupo Moure.