La Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) lanzó en junio un proyecto pionero de formación en prevención de riesgos laborales mediante el uso de gafas de realidad virtual.
En el acto de lanzamiento, celebrado en la sede de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), se presentó esta nueva herramienta formativa, diseñada para mejorar la seguridad en la manipulación de vehículos eléctricos, ante los principales agentes implicados en la protección de la salud laboral: la Inspección de Trabajo, las fuerzas sindicales y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
La iniciativa, impulsada por el Servicio de Prevención de ANTRV, permite al usuario vivir una experiencia inmersiva como si estuviera dentro de un taller, simulando situaciones reales de trabajo.
En concreto, uno de los módulos más destacados permite aprender de forma práctica y segura el procedimiento de desconexión de alta tensión en vehículos eléctricos, una operación crítica que requiere de una preparación específica y rigurosa.
Además, el proyecto incorpora un módulo dedicado a la detección de situaciones de peligro en el taller y otro centrado en la formación sobre los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para la realización de determinados trabajos.
Esta nueva modalidad formativa responde a una creciente necesidad del sector ante el aumento de vehículos electrificados y a la dificultad de impartir este tipo de contenidos en entornos presenciales convencionales.
Actualmente, muchos talleres y aulas no cuentan con las condiciones necesarias para ofrecer este tipo de formación con las garantías que requiere el trabajo con alta tensión, por lo que este proyecto no solo refuerza la seguridad de los profesionales, sino que también contribuye a preparar al sector para los nuevos retos tecnológicos de la movilidad.
Los estudiantes del IES Humanejos se han hecho con el segundo puesto del Hiperbaric, competición basada en la construcción de un vehículo de inercia que se desarrollo el pasado 14 de junio.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables. En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Imprefil ha alcanzado un acuerdo con G&M, fabricante internacional de productos de térmico y radiadores, por el cual se autoriza el envío directo de producto desde fábrica al cliente final. Esta modalidad de suministro permitirá a los clientes de Imprefil beneficiarse del amplio stock del fabricante, con entregas rápidas y gestión directa del envío en nombre de Imprefil.
Balkrishna Industries Ltd. (BKT), fabricantes global de neumáticos especiales, ha desarrollado una gama de neumáticos técnicos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras, con el objetivo de optimizar el rendimiento en el campo y reducir el coste total de propiedad (TCO) para los operadores y los gestores de flotas.
El primer Pirelli P Zero regresa a modo de edición limitada para el Lancia Delta S4 Stradale. El predecesor de la familia de neumáticos de altas prestaciones de Pirelli, que acaba de estrenar su quinta generación, renace así 40 años después. En concreto se producirán 40 juegos de cubiertas, todas ellas en la medida original (205/55 R16) y enmarcadas en la familia Pirelli Collezione.